Ban-Cor sale a unir el Pacífico con el Atlántico

Si hablamos de negocios que crecen y se fortalecen en tiempos de crisis, Ban-Cor Argentina es un buen ejemplo. Es que esta empresa cordobesa líder en producción en caucho tiene una carta ideal para momentos difíciles: el recapado de un neumático cuesta un tercio del valor de uno nuevo y tiene una vida útil similar o superior.
Así, Ban-Cor apuesta a consolidar su red de bocas reconstructoras de neumáticos a lo largo y a lo ancho del país, las sucursales conocidas como Ban Cor Truck Centers o BTC.
Así lo explicó Ignacio Ruiz en la mega fiesta de la marca en Chateau Milenium: “La intención es tener cada vez más presencia en la ruta transoceánica que une el puerto de Valparaíso (Chile) con el puerto de San Pablo (Brasil), pasando por la Argentina, a través de la apertura de más BTC. Este año abrimos 5 en ese tramo y pensamos sumar otras 5 en el 2009 en el país, una por provincia. A partir del 2010 indagaremos los mercados chileno y brasilero”.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.