Balcami conoce la verdad de la milanesa: vende máquinas para fabricarlas a todo el mundo (sí, sí son parientes de las camisas)

(Por Soledad Huespe) Balcami es una empresa cordobesa enclavada en el corazón de barrio Pueyrredón fundada por Franco Baliosian. En solo 8 años logró posicionarse como líder en la fabricación de máquinas para la producción de milanesas, vendiendo hasta 150 unidades mensuales a nivel mundial. En una entrevista exclusiva, Baliosian comparte la historia de la marca y cómo piensa ser el referente comercial de la venta de máquinas gastronómicas.

Franco Baliosián, fundador de Balcami

Baliosian, de 36 años, es ingeniero mecánico y la mente detrás de Balcami. La empresa tiene raíces en una antigua fábrica de camisas de su abuelo, que también se llamaba Balcami (“Bal”, por la primera sílaba del apellido y “cami”, por camisas). "Tenía que poner un nombre, y se me ocurrió recuperar el nombre de la empresa familiar. Balcami me sonaba a máquinas, así que le puse ese nombre. Por otro lado, mi abuelo materno era carnicero, así que sin querer reuní en una sola empresa la historia de mis dos abuelos", explica Franco Baliosian a InfoNegocios.

La historia de la fábrica (para hacer milanesas)

El camino hacia la fabricación de máquinas gastronómicas no fue lineal. Franco comenzó fabricando máquinas para alfajores y dosificadores de agua para panaderías en un pequeño taller que él mismo construyó. La primera máquina de milanesas fue la empanadora y nació casi por accidente, cuando un carnicero local solicitó una máquina específica que luego no compró. Sin embargo, Baliosian perseveró y encontró un comprador inesperado haciendo la cola en una tienda de suministros eléctricos. "Le toqué la espalda a un tipo que estaba hablando por teléfono y le contaba a su interlocutor que necesitaba una máquina de milanesas, y así vendí la primera", recordó.

Hoy, Balcami ofrece una gama de ocho productos distintos, que incluyen máquinas para cortar, mezclar y empanar carne, tanto en versiones de mesa como industriales. Además, tienen dos que son específicas para producir hamburguesas y albóndigas. Sus principales clientes son pollerías, carnicerías, fábricas de milanesas y hamburgueserías en toda Argentina y en varios países de América y Europa, destacándose en Uruguay y México.

Cómo planea liderar el segmento

En cuanto a sus planes futuros, Baliosian destaca la importancia de una estrategia comercial y el servicio al cliente. "Nosotros entendemos que el producto es fácil de copiar. Nuestro mecanismo de defensa es lo comercial, la estrategia comercial que tenemos es nuestra receta", se sincera. 

Franco Baliosián planea invertir en tecnología para automatizar la venta y el marketing, utilizando herramientas de inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente desde la compra hasta el servicio postventa. “Desde el momento que una persona piensa en comprar una máquina, nosotros le ofrecemos la posibilidad de capacitarse con uno de nuestros chefs para optimizar mejor los cortes y el uso, además, también arreglamos las máquinas”, apunta.

Pero no solo piensa en sus propias máquinas, Balcami también busca liderar la venta de máquinas gastronómicas en Argentina, ofreciendo no solo sus productos sino también máquinas de terceros, y proporcionando un completo asesoramiento técnico y capacitación a través de webinars y otros medios. "Queremos liderar toda la cadena completa de la capacitación, la maquinaria y el insumo", concluyó Baliasian.

Con una visión clara del negocio y una historia marcada por la resiliencia y la innovación, Balcami se proyecta como un actor clave en el mercado nacional e internacional de máquinas para la industria alimentaria. Te lo dije, ¿no?, Balcami tiene "la verdad de la milanesa" como su sello distintivo.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos