Asoman los brotes verdes: el BCRA compró US$ 5.000 millones en la gestión Milei (se esperan más de 2 millones de camiones a puertos de Santa Fe)

(Por Íñigo Biain) Pepe Albistur dijo que al gobierno nacional le llaman Semana Santa, porque “no sabemos si cae en marzo o en abril”. Si tal cosa no ocurre (y esperamos todos que no ocurra, ¿verdad?) desde abril podría salir un tibio sol sobre la economía argentina.

Con las herramientas que tiene a mano, el gobierno de Javier Milei está tratando de cambiar la inercia inflacionaria, ir a una recesión que espera sea breve y arrancar un nuevo ciclo hacia abril - mayo de este año.

Y aunque sobran datos negativos sobre el poder de compra y la producción industrial, también hay señales que podrían dar lugar a cierta esperanza.

El Banco Central (BCRA) acumula en lo que va del año compras por US$2.230 millones, en un contexto en el que los exportadores continúan liquidando divisas tras el salto devaluatorio del 13 de diciembre último.

Es más, desde entonces el BCRA lleva comprados US$5.092 millones. Así, las reservas internacionales al 17 de enero se ubicaron en los US$24.167 millones, contra US$20.920 millones del 12 de diciembre pasado, con un incremento de US$ 3.247 millones.

Además, el gobierno de la provincia de Santa Fe anunció hoy que en este año se espera "una cosecha histórica" en todo el país, por lo que ya está coordinando acciones para "la llegada de más de 2 millones de camiones" a los puertos santafesinos.

El gobierno provincial señaló -además- que las estimaciones marcan que el agro "generará este año ingresos de exportación por US$ 36.000 millones.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.