Así es Paseo Rivera Indarte...

Quizás porque uno no está en el tema o por el despliegue de gente y materiales, da la sensación que a la apertura oficial de Paseo Rivera Indarte le faltaran mucho más que horas, pero no. Al menos eso aseguró el team de ejecutivos de Grupo Casino que acompañó al intendente Giacomino y algunos periodistas a un primer recorrido por el lugar el martes pasado. “Tenemos previsto abrir con el 80% del mall en funcionamiento y aunque habrá locales a los que probablemente les lleve unos días terminar de acomodarse, vemos una fuerte apuesta de calidad en la arquitectura comercial que nos gratifica. Entendieron el concepto”, explica Magdalena Clariá, center manager de Paseo Rivera Indarte.
El lugar, tendrá finalmente 70 locales comerciales, 10 stands y lugar para 800 vehículos con una arboleda autóctona que le da otro color al tradicional estacionamiento. “Potenciamos el entorno de esta zona, los árboles, el ruido de las fuentes de agua. Es un estilo de mall que desde lo escenográfico despierta una experiencia de compra distinta para el usuario y al cordobés le va a encantar”, finaliza Clariá. Mirá más imágenes del lugar haciendo clic en el título de esta nota.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.