Allá vamos, Camboriú, allá vamos: cómo ir al sur de Brasil (en bus de Planalto) desde $120.000 el tramo

La empresa brasileña Planalto inicia este 28 de diciembre sus servicios terrestres desde Córdoba al sur de Brasil (Florianópolis, Camboriú) y 360 Regional Tour Operator armó paquetes para agencias minoristas.

 

Camboriú, parada final de los servicios de Planalto al sur de Brasil (salida desde Córdoba jueves y domingos).

En un verano que para muchos será “gasolero”, los viajes en bus a Brasil reciben otro jugador: Planalto, la empresa brasileña de ómnibus de larga distancia más grande de Río Grande do Sul llega a Córdoba en alianza con 360 Regional Tour Operator.

Planalto opera con una flota de unidades Mercedes Benz (carrozados por Marcopolo) con 4 ejes (doble eje adelante y atrás) lo que -además de mayor seguridad en el frenado- brinda mucha más comodidad en la marcha para los pasajeros. “Son los mejores ómnibus disponibles en el mercado”, explican desde 360 Regional.

La estructura de servicios de Planalto en el sur de Brasil brinda cobertura y llegada a todos los balnearios desarrollados de Santa Catarina: Laguna al Sur, Ferrugem y sus vecinas Garopaba y Praia do Rosa, Canasvieiras e Ingleses en la Isla de Santa Catarina (Florianópolis), Bombas, Bombinhas, finalizando el recorrido en el Balneario Camboriú.

Planalto inicia este jueves una operación de dos frecuencias semanales desde Córdoba (sale los jueves y domingos a la noche), con regreso desde Brasil los martes y sábados al mediodía (el viaje punta a punto, a Camboriú, ronda las 30 horas).

El valor del tramo en la modalidad “cama”, los asientos más cómodos en la planta baja del ómnibus, está en $ 170.000 y los “semi cama” (en el piso superior) en $ 120.000 (cada tramo).

Además de los tickets “sueltos”, Planalto cerró un acuerdo con el operador mayorista 360 Regional que pre-compró más del 50% de los asientos para “empaquetarlos” con servicios de estadía cuyo valor (con 7 noches de alojamiento) inicia en los $ 495.000 en estadía con media pensión y los $ 398.000 en departamentos sin pensión.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.