Airpark se prepara para una Córdoba como un hub internacional y sumará 200 cocheras techadas (a su parque de  1.350)

(Por Soledad Huespe) Airpark, la empresa de valet parking de larga estancia ya opera en Córdoba, Ezeiza y desde hace unos meses, en Aeroparque también. La nueva posición está específicamente en Costa Salguero y se suma a sus ya consolidadas operaciones en Córdoba y Ezeiza. En total cuenta con 1.350 cocheras techadas -con una ocupación del 100% en esta época de vacaciones de invierno- y va por más en esta apuesta por consolidar al Aeropuerto de Córdoba como un hub internacional de referencia.

Si estás por viajar en avión y querés llegar al aeropuerto en tu auto pero después no sabes dónde dejarlo, esta nota es para vos. Airpark es un servicio de valet parking de larga estancia que nació en Córdoba (donde cuentan con la cochera techada de mayor capacidad de la ciudad, con 600 posiciones en 10.000 m², ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto), pero también en Ezeiza y, desde hace algunos meses en Aeroparque. "Somos la empresa más grande dedicada a esta actividad en Córdoba y vemos un gran movimiento en la zona, lo que nos impulsa a seguir creciendo".

Daniel Llona es socio gerente de Airpark y compartió con nosotros la apuesta y los planes futuros de la empresa. "Con la apertura de nuestra nueva sucursal en Aeroparque, desde junio de 2023, hemos estado atendiendo a turistas de todas las provincias. Allí ofrecemos 300 cocheras en una ubicación estratégica en Costa Salguero", comentó Llona.

Además, en Ezeiza, Airpark ofrece 450 lugares desde 2013, siendo la cochera de mayor capacidad en el principal aeropuerto internacional del país. 

Llona destacó que, después de la pandemia, Airpark ha experimentado un crecimiento significativo. "La demanda de valet parking de larga estancia ha aumentado considerablemente. En Córdoba, la estadía promedio es de 6 días, en Ezeiza de 8 a 10 días, y en Aeroparque de 7 días. Esto refleja la confianza y preferencia de los viajeros por nuestros servicios", dijo Llona.

Costos (y beneficios)

Los costos de los servicios de Airpark varían según la ubicación, pero presentan una estructura diferenciada que ofrece descuentos a largo plazo. En Córdoba, la tarifa es de $ 9.000 diarios, en Ezeiza $ 8.500 por día y en Aeroparque $ 12.000. "Nuestro sistema está diseñado para que, mientras más días se deje el vehículo, menor sea el costo por día, lo que resulta muy conveniente para nuestros clientes", afirmó Llona.

La página web es muy didáctica, y permite cotizar y reservar de manera online.

A dónde van

Airpark no se detiene en su expansión. La empresa está decidida a ampliar su capacidad en Córdoba, sumando 200 lugares adicionales antes de fin de año. "Para ello, estamos invirtiendo en nuevas camionetas ya que nosotros trasladamos al pasajero hasta el aeropuerto desde el estacionamiento y ampliando 3.000 m² más. Esto nos permitirá atender mejor la creciente demanda y consolidar aún más nuestra presencia en el mercado", explicó Llona.

Con 65 empleados, Airpark lidera la categoría. "Estamos comprometidos con la excelencia en el servicio y la satisfacción de nuestros clientes. Continuaremos innovando y mejorando para mantenernos como líderes en el mercado", concluyó Llona.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.