2024, el año que Kentucky (la pizzería) llega a Córdoba (pasarán de 80 a 120 locales este año)

En 1942 nació la pizzería Kentucky en el barrio de Palermo. Hace más de 80 años que está dentro del circuito gastronómico con su famosa pizza al molde. La tradicional pizzería continúa con su plan de expansión y anunció que sumará nuevas franquicias a nivel nacional e internacional.

La pizzería Kentucky, con más de 80 años en la escena gastronómica, logró su sello distintivo con su tradicional pizza al molde, sus porciones al paso con fainá, fría o caliente, y mucha muzzarella. Además, en los últimos tiempos hubo una transformación de las personas a la hora de alimentarse y la tradicional pizzería supo adaptarse e incorporó en su menú pizzas vegetarianas, strombolis y postres. Para los horarios intermedios, se destaca la cafetería.

Francisco Bazán, director de Expansión y Marketing de Grupo Desarrolladora Gastronómica, declaró que Kentucky es una marca “muy versátil, puede acomodarse a diferentes niveles socio-económicos y rangos etarios y ser la opción elegida tanto en zonas más masivas o populares como en barrios de un poder adquisitivo más alto”.

Un 2023 lleno de inauguraciones
La pizzería argentina el año pasado inauguró locales en la provincia de Salta, Tucumán, Santa Fe, Provincia de Buenos Aires y desembarcó en shopping con formato drive thru. “Las aperturas del interior han superado las proyecciones de venta originales. De hecho, se ha convertido en una de las franquicias gastronómicas más relevantes de la industria, elegida por muchos inversores que la destacan por el expertise y la gran capacidad de recupero de la inversión en al menos 24 meses’’ afirmó Bazán.

Expansión y crecimiento
Desde la pizzería aseguraron que este 2024 se inaugurarán nuevos locales en diferentes partes de Buenos Aires entre febrero y mayo. Asimismo, proyectan comenzar con obras en Córdoba, Rosario y están en conversaciones para desembarcar en Jujuy, Neuquén, entre otras partes del país.

En cuanto a nivel internacional, en 2022 inauguró su primer local en Montevideo, Uruguay, y tras el éxito de la marca lograron abrir dos locales más en esa ciudad. Además, Francisco Bazán confirmó sumar plazas en nuevos mercados como Paraguay, Perú, Colombia y España, “la idea es trabajar estas plazas a través de un franquiciado con exclusividad’’.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.