10 frases de Sergio Berensztein para entender qué pasó y qué puede pasar en estas “9 semanas y media”

(Por Íñigo Biain) En una gran dupla con Sergio Suppo, Sergio Berensztein expuso y dialogó en el marco de un conversatorio propuesto por la Fundación Mediterránea este lunes en Holiday Inn. Si no estuviste, resumen en 10 frases.

  • La semana pasada imaginaba que yo Sergio Berensztein y él, Sergio Suppo íbamos estar hoy muy ocupados hablando de Sergio Massa. Pero no, hoy vamos a hablar más de un tal Javier.

  • Hasta las PASO se jugaban la clasificación. Ahora y hasta el 22 de octubre (quedan 9 semanas y media) empieza el Mundial con chances de ir a alargue a noviembre.

  • “Conozco personalmente a Milei -dice Berensztein- y está lejos del personaje de la TV: es calmo, reflexivo, escucha y pide consejo. No lo veo golpista, lo veo un tipo alineado a las instituciones. (Pero) si no se vuelve -un poco- parte de la casta, será una experiencia fallida en el gobierno”.

  • Uno de los ejes de campaña de Bullrich (ahora -se supone- enriquecida con el equipo de Larreta) será instalar que Milei no está en condiciones de gobernar, tanto por su falta de equipos como su perfil psicológico.

  • En octubre sabremos si lo de estas PASO fue un “berrinche” de la sociedad o algo más profundo: el nacimiento de la fuerza de derecha competitiva que no tenía Argentina, por fuera de los espacios “atrapatodo” como son JxC y UxP.

  • La de UxP fue la peor elección de un peronismo unido de la historia y Sergio Massa la tiene ahora mucho más difícil, pero nunca podés dejarlo afuera de la discusión.

  • Proyectando datos sobre elecciones pasadas, el voto de Milei viene más de votantes de PJ que de JxC.

  • Hasta ahora, siempre JxC subió en votantes desde las PASO a la primera vuelta y es probable que eso también suceda en octubre. Patricia necesita alguien que hable de economía por ella para compensar que no sabe y no le gusta el tema donde Milei navega con comodidad.

  • Un eventual gobierno de Milei arrancaría con 0 gobernador de su fuerza, 5, 6 o 7 senadores y un estimado de 50 diputados nacionales, el armado más pequeño de un gobierno nacional en la historia reciente.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.