1.500 carpetas del Plan Gobierno 0 Km: ¿un vaso medio lleno o medio vacío?

Los detractores del gobierno nacional podrían decir que es un fracaso. Y sus defensores (que los hay) que es un prometedor inicio. Lo cierto es que el Plan Gobierno para comprar determinadas unidades de autos 0 Km ya generó más de 1.500 carpetas en la provincia de Córdoba, según un relevamiento hecho en Mundo Maipú, Grupo Tagle, Grupo Antún, Turín y Parra Automotores.
Así las cosas y luego de varias idas y vueltas, hacia fines de esta semana o principios de la otra se estima que se estarían entregando los primeros vehículos, un paso fundamental que ayudará a "engranar mejor" el programa. “Estamos hablando de una financiación del 80% -en 48 meses- con una tasa del 8% anual cuando en el mercado esa tasa está entre el 27% y el 32%”, señala Roberto Acquavita, gerente comercial de M. Tagle (H) y Cía. Sacif.
Por su parte, desde Mundo Maipú señalan que este plan fue evolucionando en cuanto a su implementación y movió bastante las ventas en general convirtiéndose en un movilizador de público.
Aunque no todas estas 1.500 carpetas se convertirán en ventas efectivas, el número no es despreciable si se tiene en cuenta que en enero pasado se patentaron en toda la provincia unos 8.000 vehículos.
(Más sobre el Plan Canje de 0 Km. en la capital cordobesa haciendo clic en el título de esta nota).

- Tagle, concesionario oficial de Renault, Fiat y Peugeot, cuenta con 230 operaciones para la marca del Rombo (35 ya aprobadas y las otras 200 en proceso de aprobación), unas 180 para la marca italiana y algo similar para la francesa. En total, unas 600 carpetas.

- Mundo Maipú (Chevrolet, Ford y Volkswagen) ya tiene hechas más de 300 operaciones entre sus distintas marcas.

- Grupo Antún (Chevrolet y Peugeot) tiene más de 100 operaciones encaminadas y está muy conforme con los resultados de este plan que tuvo como estrella principal al Corsa Clasic Wagon, que se llevó el 50% de las ventas.

- Parra Automotores, el concesionario oficial Citroën ya cuenta con 40 carpetas aprobadas.

- Turín , concesionarios Fiat suma otras 70 operaciones (40 % Fiat Uno, 30 % Palio y 20% Siena).

- Así, los principales concesionarios de la ciudad redondean unos 1.100 trámites para inscribirse en el Plan Gobierno, una cifra que proyectada a toda la provincia superaría las 1.500 operaciones en curso.



La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.