¿Y si alguien registra TUEMPRESA.sucks?

Está claro que ninguna compañía puede registrar los 810 dominios de nivel superior que hay disponibles en el mundo, pero muchas son las compañías que deberían tener una estrategia defensiva en esta materia. Lo que implica el nuevo dominio .sucks (apesta, en inglés) y otros como .xxx.

“Todas las empresas deberían tener una estrategia defensiva ante estos dominios, pero especialmente se pueden ver afectadas empresas multinacionales que cotizan en bolsa, a las que una campaña de desprestigio podría afectar su performance en los negocios”, explica Agustina García Estrada, directora de E-Roy.

Pero no sólo las empresas tienen que estar alertas: los celebrities también. “Siempre es mejor ocupar un lugar antes que otro lo ocupe por vos o por tu empresa, y que además te difame. Sobre todo porque recuperar un dominio puede llevar muchos meses y un costo altísimo, sin mencionar el costo incurrido por la difamación, que muchas veces es invaluable”, agrega García Estrada.

- ¿Las empresas no se empiezan a cansar de la proliferación de dominios?
- Sí, muy probablemente. Pero tenemos una aún peor noticia para ellas: los riesgos se multiplican a medida que las redes sociales van tomando poder y las leyes no han podido mantenerse al día con respecto a los avances tecnológicos para poder protegerlas. Con lo cual, si hay alguien que quiere hablar mal de tu empresa o tu persona, seguramente encontrará un camino para hacerlo. La pregunta aquí es si ese camino estará allanado o le abrirás fácilmente las puertas. Tener una estrategia defensiva ha dejado de ser una opción. Quienes no entiendan este potencial riesgo, estarán a la merced no solo de consumidores malintencionados, sino de especuladores que querrán sacarnos dinero a partir de nuestra debilidad.

Tu Empresa.sucks
La compra de dominios .sucks podrán ser registrados únicamente por grandes marcas y celebridades hasta fines de junio. Pero a partir de ese mes, cualquier persona podrá comenzar a comprar esta nueva terminación.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.