Xiaomi, el gigante chino que quiere desbancar a Apple

(Sebastian Gaviglio) La empresa de tecnología china Xiaomi presentó su ordenador Mi Notebook Air que -con sus características técnicas y precios- se presenta como una alternativa más que válida a los productos de Apple.

Mi Notebook Air se presentó el 31 de julio pasado en Pekín en un evento a sala llena y con una transmisión online seguida por cientos de miles de personas

La entrada de Xiaomi en el mercado de las portátiles prevé una gran batalla. A diferencia de Apple, que busca marcar tendencia a través de innovaciones en sus productos, la marca china basa su lanzamiento en un estudio de las diez laptops más populares en el ranking de ventas de JD.com -una de las principales plataformas de comercio electrónico de China-, en el cual observan que cinco son muy potentes y los otros cinco son muy livianos. En su conclusión resumen que es muy difícil combinar ambas características pero con sus nuevos productos creen haberlo logrado.

Mi Notebook Air se comercializará en dos versiones con cuerpo metálico que se diferencian sobre todo por su velocidad y por el tamaño de su pantalla: la más potente incorpora una de 13,3 pulgadas -FHD-, mientras que la otra viene con una de 12,5. Ambos ordenadores funcionan con Windows 10, pero el mayor es notablemente más potente: integra un chip Intel Core i5 -doble núcleo a 2,7 Ghz.-, así como 8 GB de memoria RAM -DDR4- y 256 GB -PCle SSD- de almacenamiento interno.

La versión de 13,3 pulgadas costará U$S 750, mientras que la de 12,5 pulgadas se venderá por U$S 425.

Se presentan como una gran competencia para el MacBook Air de Apple, que fue durante toda la presentación el gran enemigo y sobre el que realizaron las siguientes comparaciones:

  • Mi Notebook Air es un 13% más delgado
  • Son 5% más livianos (Pesan 1,25 kilos y 1,07 kilos respectivamente)
  • Son un 11% más pequeño a pesar de que cuenta con una pantalla del mismo tamaño

Por otro lado también hicieron hincapié en el aspecto estético, sobre el cúal afirmaron que el aparato de Xiaomi también vence al de Apple fundamentalmente porque no tiene ningún logotipo en la tapa trasera. Y basaron su decisión en un estudio sobre la marca Muji -empresa japonesa de textil y hogar- que es sinónimo de productos de calidad  y sus productos no poseen logotipo. Afirman que con esta decisión el producto es mucho más elegante y menos ostentoso.

Otra de las ventajas diferenciales es la incorporación de un cristal extra en la pantalla, que tiene una dureza de grado 7 en la escala de Mohs y que protege contra la presión excesiva.

De esta forma Xiaomi pone más que nunca a Apple en el centro de su estrategia, se multiplica de forma exponencial y lo hace en un mal momento para la empresa californiana, que viene sufriendo una caída en sus ventas en China en nada menos que un 33% en el segundo trimestre del año.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos