Waze, el navegador más social y eficiente para itinerarios

(Sebastian Gaviglio) En muchas ocasiones no alcanza con a tiempo para llegar al trabajo, el tráfico y los cortes producen importantes demoras sin poder calcular a qué hora se llegará a destino. Waze provee herramientas para ser más eficientes en los itinerarios.

De acuerdo con el estudio Prices and Earnings 2015 de UBS, los latinoamericanos son los más trabajadores. En la ciudad de México se trabaja en promedio 2,261 horas al año; en Bogotá, 2,096; en Santiago de Chile, 2,082; en Lima, 1,957; en Buenos Aires, 1,899. Estas ciudades trabajan más que otras como Berlín (1,769), Madrid (1,731), Milán (1,691), Moscú (1,647) o París (1,604). Esas mismas ciudad latinoamericanas poseen muchos problemas con el tráfico y por ello Waze propone algunos tips para mejorar las relaciones laborales ante imprevistos de éste tipo:

+ Llegar puntual a las reuniones
Para los que tienen que ver clientes o reuniones fuera de la oficina, Viajes Planeados es una función de Waze que permite programar recorridos con una semana de anticipación. No importa la zona, sólo se debe indicar la hora de llegada, el lugar de destino y el de partida. Lo mejor es que se puede sincronizar con Facebook y Google Calendar.

+ Perdón, estoy demorado en serio
Si la demora es por el tráfico o por culpa de los pendientes urgentes, los usuarios pueden, a través ETA (hora estimada de llegada), una herramienta de Waze, demostrar que realmente están en camino. La alerta se puede compartir por todas las apps de mensajería de uso común
 

+ Encontrar el restaurant más cercano
La mayoría de los trabajos de oficina cuentan con una hora de almuerzo y no siempre se puede llevar el clásico tupper con la comida de la noche anterior. Por eso, Waze es de gran ayuda porque permite buscar e identificar opciones para ir a comer. Además, se pueden encontrar estacionamientos, supermercados y cafés.

+ Música para el camino
Ya sea para comenzar el día o para terminarlo, la música siempre es la mejor compañía. Waze sabe esto y por eso desde la app se puede escuchar cualquier playlist de Spotify sin necesidad de cambiar de aplicación. Sólo es necesario activar la opción y tocar el botón de play.

+ Se hace camino al ahorrar
A la función “Gasolineras”, que detecta las estaciones de servicio más cercanas, se sumó la posibilidad de visualizar los precios de los combustibles permitiendo elegir la más económica según su ubicación. Además, al optar por la ruta más rápida, se tardará menos y se gastará menos nafta.

+ Adaptar el recordatorio de niño
Aunque Waze diseñó el Recordatorio de Niño para recordarle a los usuarios no dejar sus hijos o mascotas, los Wazers oficinistas pueden adaptarla para no olvidarse de bajar su computadora, cuadernos y hasta su almuerzo.

Para probar Waze se puede entrar a a waze.com/get, o bien, realizar la descarga buscándola en Google Play Store o App Store.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos