ViewSonic y su primer teléfono inteligente

ViewSonic Corp. presenta en Argentina su primer teléfono inteligente de 5 pulgadas: el Q5 con sistema operativo Android 5.1 y telefonía que soporta la red 4G LTE, además de las 2G y 3G, y permite usar simultáneamente hasta dos chips de una misma o diferentes compañías.

Según la empresa, este modelo ofrece una “relación precio-calidad, cuenta con cámara trasera de 8 megapíxeles con flash incorporado que permite grabar videos en 1080P @ 30fps y una cámara frontal de 2 megapíxeles. Con panel multitouch de 5 pulgadas y resolución 720 x 1280 pixels, sale al mercado argentino para satisfacer a aquellos usuarios donde la calidad visual es uno de los puntos principales a la hora de elegir un teléfono inteligente”.

“Estamos muy complacidos de anunciar el lanzamiento de nuestro primer teléfono celular inteligente”, comenta Fernanda Defelippe, gerente de territorio de ViewSonic y continúa: “como dije el año pasado, ampliar la familia de productos nos llena de orgullo para seguir apostando al mercado local con productos de calidad como se caracteriza ViewSonic y lanzar nuestro primer Smartphone implica un desafío enorme donde demostraremos una vez más la excelencia de la marca”.

Este modelo cuenta con sistema operativo Android 5.1; memoria RAM de 2G y almacenamiento interno eMCP de 16G ampliable mediante una tarjeta de memoria externa MicroSD de hasta 32GB; procesador Qualcomm Snapdragon 410 Quad Core 1.2 GHz; y acceso al Google Playstore completo y a aplicaciones exclusivas de Qualcomm para asegurar la mejor experiencia para el usuario. Tiene conectividad WiFi en norma b/g/n y Bluetooth versión 4.0.

El Q5 de ViewSonic está certificado por Google y Qualcomm e incluye la suite completa preinstalada de aplicaciones del GMS y software actualizables por OTA (Over The Air, por Internet, desde el servidor de Google). El producto ha sido homologado por la AFTIC (ex CNC) mediante Resolución: 3097 ENACOM 2016 con el número de inscripción: C-15742.

Su batería de 2300mAh permite hasta 10 horas de comunicaciones de voz y hasta 460 horas en standby.

El precio de lista al público para el mes de junio es $5.999, incluido 21% de IVA e Impuestos Internos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos