Una pareja ideal: S7 Edge + Gear S2

(IB) Hay cosas que se llevan mejor juntas que separadas y de esto es un claro ejemplo el Samsung S7 (sobre todo el Edge, con “curvita” en la pantalla) y el reloj Gear S2 (versión sport, en este caso). Potencia y comodidad.

Personalmente me siento más cómodo con iOS, tanto en tabletas como en celulares, pero a fuerza de masividad, todos terminando familiarizándonos con la lógica de Android.

Superada esa instancia, andar una semana con un S7 Edge en el bolsillo y un Gear S2 en la muñeca fue una experiencia espectacular.

La combinación de mejores CPU, GPU y 4GB de Ram logran lo imposible en otros equipos: dejar de pensar en perfomance simplemente para que todo corra y fluya al simple toque de un dedo.

La definición de la pantalla de 5,5 pulgadas (un poco grande para mi gusto personal) no sólo impresiona en fotos y videos: la gente que mira “de ojito” tu pantalla nota su calidad aún a más de un metro de distancia. Fotos de excelente calidad y batería de muy buen rendimiento. Hasta aquí un gran celular.

Pero lo mejor viene cuando te ponés un Gear S2 en la muñeca y el S7 empieza a dialogar con el reloj: notificaciones mucho menos intrusivas que podés chequear en un golpe de vista y responder, sean emails o Whatsapp (además de ver qué andan diciendo en tiempo real tus mejores amigos en las redes sociales, claro).

La tentación es empezar a probar múltiples widgets, pero con el correr de los días te vas quedando con los más “lógicos”: notificaciones, ¡hora, claro!, clima y agenda (debo admitir que no supe usar los mapas de Here e ignoro porque no usa los de Google Maps).

Notas de voz, aplicaciones para contar pasos, medir el pulso y muchas otras las usé superficialmente, pero resultaron fáciles de aprender y ejecutar. Ah, la batería del reloj se “banca” una jornada entera (no mucho más).

En síntesis, quedaron muchas funcionalidades por probar, pero el primer contacto con esta dupla, simplemente, enamora.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.