Una oficina L.E.E.D permite ahorrar hasta el 20%

(Sebastian Gaviglio) En un marco económico en donde la actualización de tarifas supone aumentos de hasta un 400% en las facturas de servicios, las compañías buscan nuevos espacios de trabajo en donde desarrollarse. Las oficinas certificadas como L.E.E.D. por el El Consejo de la Construcción Ecológica (con base en USA), permiten ahorros tangibles de un 20% en el consumo de recursos no renovables.

Pablo Kiesel, Gerente de Nuevos Negocios de Raghsa, desarrolladora con un portfolio de 96.000 m2 construidos, de los cuales el 87% está certificado L.E.E.D., asegura que este tipo de oficinas son buscadas por “grandes corporaciones que desean espacios eficientes de gran superficie y con ciertos requerimientos técnicos tales como piso técnico, grupos electrógenos, detección y extinción de incendios. Mientras que en los últimos años un requisito casi excluyente es que las oficinas sean sustentables, por lo que la certificación L.E.E.D es un aspecto muy importante.”

Pero además de los beneficios ambientales que implica una oficina de este tipo en comparación con una oficina clase A, se suman las posibilidades de ahorro económico que implica habitar estos espacios. Por ejemplo, si bien “la diferencia de precio de alquiler tal vez sea sutil todavía, seguramente una oficina L.E.E.D. se alquilará más rápidamente y tendrá a lo largo del tiempo una menor vacancia” porque permite ciertas ventajas diferenciales como “un mejor uso de recursos no renovables (agua, electricidad, gas) y por lo tanto menor costo de expensas y servicios públicos. De hecho, por diseño y construcción también implica un mejor ambiente de trabajo para las personas que lo habitan”, según afirma Kiesel.

Al respecto, el ingeniero asegura que al momento de diseñar Madero Riverside, utilizaron la última tecnología disponible, para asegurar que el edificio cuente no sólo con espacios que fomenten una mejor calidad de vida, sino que además las compañías que los alquilen puedan acceder a ventajas económicas como el 20% de ahorro en consumo de energía y agua, gracias a la implementación de los siguientes dispositivos: luces led de bajo consumo, equipos eficientes de aire acondicionado, vidrio DVH de alta performance, griferías eficientes y uso de agua de lluvia.

La implementación de luces led, explica Germán Fiocchini, gerente de marketing de la división Iluminación de Philips para el Cono Sur, implica un ahorro energético y económico, en tanto su índice de recambio es de entre 10 y 15 años y consume 90% menos que una lamparita convencional, lo cual se ve reflejado en una reducción del 26% en el costo de servicio eléctrico cada 325 m2 de superficie. Mientras que la implementación de 8 paneles solares en el techo de un edificio, permite una reducción de las facturas de luz y gas en un 80%, gracias a la utilización de energía solar para la calefacción.

En este sentido, Raghsa pretende brindar mayor calidad en cada uno de sus nuevos proyectos, asumiendo para ello el compromiso tanto con el medio ambiente y el capital humano que habita las oficinas L.E.E.D.; como también con los deseos y necesidades de una generación de empresarios green cuyo mayor objetivo es la innovación, el confort, y la calidad de los espacios de trabajo.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos