Un espejo que lee las emociones (por Practia y Smiling Cosmos)

(Sebastian Gaviglio) El “espejo de emociones" es un desarrollo de Practia con Smiling Cosmos y permite identificar las emociones de una persona frente al espejo a través de las expresiones del rostro.

El equipo consta de una pantalla/espejo y una cámara web HD que capta la imagen de las personas frente a él. A partir de esa información, usando computación cognitiva, registra en tiempo real las emociones que se dibujan en su rostro. Entre estas emociones reconoce cuál es la dominante, le asigna un valor (entre 40 valores distintos) y muestra de manera atractiva esta información en la pantalla.

Este espejo tiene diversas aplicaciones y permite a las marcas percibir los sentimientos que generan sus campañas en los consumidores.

El desarrollo fue generado integrando tecnología existente y disponible en el mercado y diseñado para crear una herramienta que permite captar los sentimientos de las personas y registrar sus emociones frente a la comunicación de productos y servicios. Esta herramienta pretende cambiar la forma en el que las empresas diseñan la experiencia de sus clientes e incrementar la eficiencia de sus acciones de comercialización.

Como parte de su programa de desarrollo de tecnología integrada para la transformación digital de los negocios en América Latina, el equipo de expertos de Practia y Smiling Cosmos presentó en Argentina este desarrollo: “Han pasado cerca de 150 años desde que Lewis Carroll publicara “A través del espejo” y lo que Alicia encontró allí” y aún hoy los espejos siguen ocupando un lugar importante en la construcción de nuestras experiencias”, explica Carlos Farfán, Director General de Practia en Argentina.  “Este proyecto de innovación tecnológica permite a los bancos, supermercados, empresas de servicios públicos y cualquier otro sector productivo en contacto directo con el usuario final, redescubrir los sentimientos de los clientes y rediseñar la experiencia que les proveen para mejorar los resultados del negocio en el corto y largo plazo”, agrega el ejecutivo.

“Sabemos que este producto, desarrollado en Argentina, potenciará la experiencia del cliente y mejorará la forma en la que las organizaciones diseñan el viaje que sus clientes recorren cuando entran en contacto con la marca”, agrega Farfán.

Mariano Rolfo, Director de Smiling Cosmos, responsable del desarrollo del espejo sostiene: “Seguimos innovando y utilizando las últimas tecnologías para modificar y mejorar la relación de las marcas con los consumidores. Nos enorgullece presentar este producto desarrollado por profesionales locales integrando tecnología de última generación. Este es un ejemplo más de cómo la innovación tecnológica sigue cumpliendo un papel preponderante en el Trade Marketing y la comunicación en esta nueva era” y cierra: “El espejo reconoce estado de ánimo de las personas, el tipo de emoción y su grado, por lo que es muy útil para comprobar cómo se siente el consumidor ante un lanzamiento, una campaña y para generar acciones de activación innovadoras”.

Este nuevo desarrollo propone un concepto diferente de comunicación que viene a paliar la necesidad de las marcas de percibir los sentimientos que generan sus campañas en los consumidores y clientes.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos