Un buscador (que no es Google) de negocios

(Sebastian GaviglioPlonked es un motor de búsqueda orientado a usuarios que se dedican a los negocios. Sus fundadores lo explican como si fuese una pestaña más de las que aparecen en Google (Imágenes o Noticias), pero en este caso marcada como "negocios"
Según nuestros tests aún no existen empresas argentinas en el buscador pero sabemos que están haciendo un barrido a nivel mundial para hacer crecer la base de datos actual.

Plonked tiene muy poco tiempo desde su lanzamiento y ha generado gran cantidad de apariciones en medios de todo el mundo. Hoy se trata de un buscador de empresas enfocado principalmente en empresas de alta tecnología, pero quizás desde otro punto de vista podría representar una competencia para LinkedIn.

Su fundador Ankur Varma, explica que su buscador se basa en los grados de cercanía entre profesionales, y cuenta que el grado medio de separación entre las empresas de tecnología es de 3,5 pasos y eso quiere decir que hasta las más chicas y "under" pueden conectarse a los otros 24 millones de empresas que existen en Estados Unidos en la actualidad.

El buscador ofrece resultados a personas interesadas en fusiones, compras, empleos o hasta de las interconexiones entre entidades.

El fundador de Plonked destaca que por ahora es un servicio gratuito por lo que todo parece indicar que pronto será un servicio de pago.

Por último desde la empresa afirman que sólo la búsqueda de empresas no alcanza y por eso en sus resultados muestran si es una empresa en crecimiento, la reputación de su marca, si están contratando, su tamaño, el tamaño de su ecosistema de socios y sus principales clientes entre otros aspectos para darle más relevancia a sus resultados.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.