Un buen chef en casa, (¡todos los días!)

(Sebastian Gaviglio) BuenChef llega con el objetivo de que se vuelva a cocinar rico, casero y saludable y para eso propone una solución que esté al alcance de hasta el más inexperto en la cocina.
Un sitio web, 5 recetas semanales, las encargás y te envían los ingredientes a la puerta de tu casa.

BuenChef quiere que no preguntemos más "¿qué comemos hoy?". Un cuestionamiento que sin dudas ha terminado más de una vez en una discusión y siempre termina en los mismos platos, delivery o lo que es peor, en la comida congelada.

El sitio web BuenChef  propone recetas fáciles con el paso a paso y cada ingrediente en su medida exacta para que el margen de error a la hora de ponerse el delantal sea casi nulo. Es por eso que desde el portal hacen hincapié en que es apto para todo tipo de público, desde cocineros aficionados o profesionales hasta quienes nunca se han animado al arte culinario.

En el portal todos los viernes se publican 5 platos y hay una semana para pedir los ingredientes: el mínimo es de 2 porciones y las cajas con los productos y las recetas se envían entre lunes y martes. Los contenidos se pueden guardar en la heladera por 5 días.

El producto está en el mercado desde abril de 2015 y cuenta con el respaldo de Tomás y Hernán Manzitti, dos emprendedores argentinos que ya conocen el éxito de un emprendimiento digital tras haber fundado anteriormente sinimanes y venderla al holding aleman Delivery Hero, dueños actualmente también de PedidosYa.

Actualmente el producto se distribuye sin cargo en Capital Federal Y Zona Norte del Gran Buenos Aires pero tienen planificado llegar a Córdoba durante el 2017.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.