Un aire acondicionado personal, portable y ecológico

(Sebastian Gaviglio) Evapolar es un nuevo concepto de aire acondicionado que trabaja en el poder de la evaporación del agua y además se puede transportar y es completamente ecológico.

Quizás no son tan conocicos pero los sistemas de refrigeración por evaporación ya existen, su principal problema es que son muy voluminosos. Sin embargo ha salido al mercado un nuevo concepto basado en esa vieja tecnología. Evapolar no es sólo otro refrigerador evaporativo.

Aprovechó el viejo concepto para aplicar una serie de actualizaciones que lo convierten en algo realmente innovador. Principalmente han logrado que tenga un excelente equilibrio entre potencia y portabilidad.

Evapolar utiliza un nanomaterial que asegura una refrigeración más natural que los sistemas que utilizan gas al no emitir la típica columna de aire helado y como si fuera poco, promete ser hasta 12 veces más eficiente energéticamente hablando que los sistemas split.

Existe una discusión entre si este tipo de dispositivos es un enfriador o un acondicionador y desde la empresa aseguran que la opinión común es que los enfriadores de aire pequeños son absolutamente ineficaces en general y casi inútil cuando la humedad es más del 55% -60%. En realidad, esto es cierto para todos ellos, excepto Evapolar. En Evapolar utilizan la tecnología de enfriamiento más avanzada tomando literalmente 100% de lo que las leyes de la física permiten.

Así el producto tiene un efecto de enfriamiento realmente impresionante para un dispositivo personal de su tamaño. Es por eso que prefieren llamarlo un acondicionador de aire evaporativo.

Actualmente el producto se encuentra juntando sus primeros fondos para producción en el portal Indiegoo y tiene un costo U$S 149, más U$S 30 dólares de gastos de envío.

Para conocer más sobre el producto también se puede visitar su web.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos