Trezor, una billetera hardware para Criptomonedas

(Por Sebastian Gaviglio) Trezor es una billetera de hardware diseñada para almacenar criptomonedas y manejar identidad digital, creada por la empresa Satoshi Labs, estará presente en “Electronics Home 2018”, con sus últimos modelos y novedades en materia de seguridad electrónica. Además Satoshi Labs será principal sponsor en “Blockchain world congress”.

Trezor fue diseñada para almacenar bitcoins y otras criptomonedas, creada por la compañía checa, Satoshi Labs. Es la primer billetera original basada en un hardware. Permite realizar transacciones cuando está conectada a un equipo online y su seguridad se basa en que puede almacenar las claves privadas en el dispositivo, y no en el equipo o el móvil. Por lo tanto, esta billetera se presenta como la mejor opción en materia de seguridad en el mercado, para la compra y venta de criptomonedas.

Satoshi Labs estará presentando Trezor, en su propio stand, en el marco de “Electronics Home 2018”, el primer evento B2B de productos electrónicos de consumo, electrodomésticos, celulares, artículos para el hogar e informática de la Argentina, que se realizará del 30 de julio al 1° de agosto de 2018 en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires (CEC).

Allí estarán exhibiendo sus dos modelos: el Trezor One y el Trezor Model T. Ambos garantizan el mejor grado de seguridad en las transacciones de criptomonedas y tokens, ya que están diseñados para proteger las claves privadas durante el periodo de tiempo en que el equipo está en línea. Según sus creadores, estas billeteras tienen la particularidad de proteger las claves, pues la firma de la transacción se realiza en el dispositivo y no en la PC. Ambos dispositivos ofrecen un grado de seguridad muy alto y son perfectamente válidos para almacenar criptomonedas y tokens.

Por otro lado, Bach Nguyen, marketing manager por Trezor de Satoshi Labs, también estará brindando una conferencia en el “Blockchain world congress”, en el cual la compañía es main sponsor, que se realizará el 1ro de Agosto, en el marco de Electronics Home. Allí se hablará sobre los principales beneficios de las billeteras Trezor, ejemplos de uso y de las últimas tendencias en seguridad para los usuarios de bitcoins y criptomonedas.

“Estamos muy contentos y entusiasmados con la presencia de Trezor en Electronics Home 2018. Nuestro objetivo es seguir dando a conocer nuestro producto y difundir las últimas tendencias en materia de seguridad para criptomonedas e identidad electrónica para todos los usuarios”, afirma Bach Nguyen.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.