Tecnología aplicada despertar ideas y mejorar de las ventas

(Sebastian Gaviglio) La lista de las mejores innovaciones digitales 2016 realizada en conjunto por WebLoyalty de España y RetailInsider de Canadá para despertar ideas y comenzar a tener a la tecnología como aliada de los negocios.

Los negocios se ven obligados a sumar tecnología para sorprender y atraer clientes. En algunos mercados, como Argentina, aún se la ve con cierto temor dado, sobretodo, por el desconocimiento. Pero en el mundo se dan innovaciones realmente potentes que logra ofrecer experiencias que van más allá de una app.

1. Macy´s Go Hointer
Macy’s, una cadena de tiendas en Estados Unidos trabaja desde hace años para intentar vender más con la renovación de sus probadores de California recurriendo a la tecnología. Actualmente en las tiendas se puede seleccionar un producto en la aplicación de Macy’s junto con su tamaño elegido y éste se entrega en el probador. Los clientes pueden elegir nuevas prendas sin salir del probador e incluso pueden ver sugerencias de productos complementarios.

2. Operator con Uberrush
Operator es un asistente de compras por chat que logró consolidar una alianza con Uber. El objetivo de la alianza es permitir a sus clientes comprar productos vía chat a expertos en áreas específicas. Estos expertos los compran en nombre del cliente y se lo entregan en una hora por UberRUSH. Algo así como tener un asesor de imagen disponible las 24 horas.

3. Volumental de Nordstrom
Nordstrom, es cadena de tiendas de primeras marcas en Estados Unidos con foco en la venta de calzado. Se convirtió en el primer minorista en utilizar el sistema Volumetric, tecnología que permite escanear en 3D los pies de sus clientes para que los zapatos les queden perfectos.

4. Kroger App
La cadena de supermercados Kroger ha mejorado su app para mejorar la experiencia de los compradores de sus tiendas. La más destacable es que han incorporado un nuevo sistema de localización que usa la tecnología Beacon para ver la localización exacta en el pasillo del producto buscado.

5. Thirdlove con Bloomingdales
Thirdlove, reconocida marca de corpiños, en alianza con las tiendas Bloomingdales han desarrollado una aplicación  que indica cuál es el modelo y talle de corpiño que mejor te sienta enviando una foto de perfil y otra de frente.

6. Relay Robot
Es un robot para el servicio de habitaciones de hoteles muy recurridos. Circula por el hotel, sube al ascensor, anda por los pasillos sin tropezar, entrega comida y objetos a habitaciones de clientes entre sus funciones más destacadas. Por supuesto los hoteles de Silicon Valley fueron los primeros en implementarlo y hoy ya se ha esparcido por el mundo.

7. El carrito de compra de Sonae con Wiigo
En las tiendas de la multinacional portuguesa Sonae, los sensores de movimiento sirven para que el carrito siga a los clientes en toda la tienda y así evitar a sus clientes tener que empujarlos. En principio fueron pensados para personas con movilidad reducida.

8. Ainz & Tulpe
En estas tiendas japonesas han desarrollado vidrieras interactivas que animan a entrar en la tienda a los turistas en Tokio que no hablan japonés. Las ventas desde su incorporación se incrementaron en un 10%.

9. Reconocimiento de productos de Kaufland con Findbox
Findbox permite identificar y localizar opciones de aspecto similar a productos ya utilizados o comprados por los usuarios. Contando con un producto como muestra, Findbox permite escanear el producto y una vez reconocido el mismo se ilumina en la góndola para que el usuario lo identifique y llegue a él.

10. Nyx con Olapic
La marca de maquillaje NYX ha apostado por una herramienta de realización de selfies que se puede usar como herramienta de marketing en tiendas. Muestra productos de belleza específicos en personas reales y no en modelos. Las imágenes se incorporan en paredes de vídeo en la tienda y pantallas más pequeñas al lado de los productos que sirven para que los clientes puedan interactuar con la pantalla.

Algunas más llamativas otras menos, pero todas demuestran cómo el poder de la tecnología se puede utilizar para mejorar la experiencia del cliente y las ventas, y sobretodo atraer nuevos clientes .

Argentina es uno de los países, no solo del mundo, sino de latinoamérica más atrasados en este sentido. Esperemos pronto poder ver desarrollos de este tipo en nuestro país.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos