Smart Doctor, una app para agilizar las tareas de los médicos

(Por Sebastian Gaviglio) Smart Doctor es una plataforma cognitiva, diseñada para agilizar y eficientar las tareas diarias de los médicos. También mejora la calidad de los registros clínicos, simplifica el proceso de recuperación de información y realiza análisis estadísticos.

De acuerdo con un relevamiento del sector de la salud realizado por Ricoh Latam, una persona genera aproximadamente 300 libros de información médica en su vida. Además, el 80% de los datos son invisibles para los sistemas actuales porque no están estructurados. El desafío es integrarlos de una manera rentable, pero valiosa y flexible. En una encuesta reciente a tomadores de decisión del sector, el 43% de los encuestados mencionó la interoperabilidad como una de las 10 principales prioridades, y otro 30% la catalogó como una prioridad principal.

Sin duda, recopilar, ingresar y administrar una enorme cantidad de información resulta un desafío para la industria, para lo cual Ricoh presentó Smart Doctor, una plataforma cognitiva, diseñada para agilizar y eficientar las tareas diarias de los médicos. Esta solución puede recibir información en lenguaje natural para analizar y asignar códigos a condiciones médicas y sugerir un diagnóstico, basado en CIE10 (acrónimo de estándares internacionales de clasificación de enfermedades). También mejora la calidad de los registros clínicos, simplifica el proceso de recuperación de información y realiza análisis estadísticos. Además, muestra los datos médicos de una manera estructurada, a través de una sencilla aplicación de celular y se puede acceder con los principales navegadores del mercado.

Con la tecnología de IBM® Watson Explorer Content Analytics, Ricoh Smart Doctor entiende el contexto, lleva a cabo la parametrización, se integra con el glosario médico, codifica la información relacionada con el caso y brinda sugerencias al médico. La solución cuenta con Hardware y Software, Instalación, Mantenimiento y Servicios Profesionales.

“A medida que las organizaciones se esfuerzan por lograr una mejor comunicación y eficiencia, será aún más importante encontrar nuevas formas de colaborar. Para lograrlo, es fundamental implementar nuevas soluciones con tecnología avanzada como la cognitiva, que ya permiten a los profesionales de la salud acceder a la información que necesitan para realizar su trabajo de manera efectiva”, explica Ricardo Janchez, gerente general de Ricoh Argentina.

En conclusión, muchas organizaciones de atención médica se han centrado en la conectividad de dispositivos, sin embargo, resulta clave conectar personas y flujos de trabajo para lograr una verdadera interoperabilidad. Para alcanzar el máximo potencial, los profesionales de la salud deben ser capaces de colaborar con colegas en cualquier lugar y momento. Esto significa hacer que la información empresarial y los repositorios de datos estén disponibles dónde y cuándo se necesiten. El objetivo de Ricoh Smart Doctor es influir positivamente en varias etapas de la trayectoria del paciente.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.