Slow Travel, la nueva tendencia en viajes

(Por Sebastian Gaviglio) El Slow Travel se trata de un movimiento que busca una nueva manera de viajar, hacerlo sin apuros, disfrutar el destino sin prisa alguna. Es una forma de viajar que da la oportunidad al viajero de conectarse con el lugar, de conocerlo y de apreciarlo de un modo más pausado y contemplativo.

Turismocity, siempre se encuentra a la vanguardia en lo que respecta a ofertas de vuelos, y al tanto de las últimas tendencias en turismo y viajes.

En esta ocasión, desde la empresa revelan una nueva modalidad de viaje conocida como Slow Travel.

El Slow Travel busca sacar el estrés que generan esos viajes a los cuales hay que apegarse a un itinerario y conocer la mayor cantidad de lugares posibles en los 3 o 4 días que disponemos en cada lugar. Pero cuando uno se va de vacaciones, ¿hasta qué punto se permite que lo sean realmente?

Esta nueva tendencia inició como un movimiento durante los ‘80 que, con el auge de la comida rápida, buscaba promover los espacios de comidas locales, es decir, los platos típicos de cada ciudad; buscando una forma de andar sin prisas. Y, esto devino hoy en el mundo de los viajes.

El concepto busca que los turistas viajen sin prisa alguna, disfrutando del tiempo en cada lugar, descansando y empapándose de las historias que cuentan sus calles. Ir a los mercados, disfrutar de su cultura y comida. Es una nueva práctica que lleva a que se visiten las ciudades, integrándose a ellas para descubrirlas con un mayor detalle y menos prisa.

Se trata de una buena idea para adoptar en el próximo destino; sin importar si el viaje es de 3, 4 o 10 días. Es, simplemente, adoptar la práctica e interiorizar la pausa sin apuros ni correr de lado a lado. Tal vez te sorprenda y te lleve a descubrir nuevos sitios para recomendar.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.