Slow motion: cámaras móviles que graban a 240fps

(Sebastian Gaviglio) Todo parece indicar que nuevamente iPhone logró imponer una tendencia en el sector de smartphones: es que el iPhone 6 fue el pionero en incorporar una cámara capaz de filmar a 240 cuadros por segundo permitiendo lograr el efecto de slow motion a sus vídeos; durante el 2016 muchos dispositivos contarán con esta función.

Hasta hace unos meses todo indicaba que únicamente los smartphones que incluían una cámara de Sony ponían foco en una cámara de calidad. En muchos casos las marcas lanzaban dispositivos con grandes procesadores, más memoria pero nos encontrábamos con cámaras de mala calidad.

El panorama ha cambiado notablemente en los últimos meses: las marcas han vuelto a poner el foco en la cámara justo cuando el video ha tomado un lugar muy importante en la vida social de las personas. Por ejemplo, el nuevo Moto G4 Plus, ya cuenta con un sensor de OmniVision capaz de grabar a 240 fps. Un sensor que popularizará este tipo de grabaciones slow-motion.

La grabación en slow-motion hizo su explosión en los móviles con el iPhone 6, que es capaz de grabar a 240 frames por segundo a una resolución de 720p. Una novedad que no fue imitada por muchos smartphones en su momento (sólo algunos de alta gama, como el Nexus 6P de Huawei cuentan con esta posibilidad).

Sin embargo, todo indica que el slow motion estará disponible en muchos más teléfonos inteligentes en el transcurso del segundo semestre de 2016 y todo 2017. OmniVision, uno de los principales proveedores de hardware para cámaras de las principales empresas fabricantes de smartphones, ha anunciado un nuevo sensor que se caracteriza justamente porque brinda la posibilidad de grabar a 240 frames por segundo, y no en 720p, sino en 1080p, es decir en calidad superior a lo que lo hace el pionero de la manzanita.

El nuevo sensor, que promete popularizar el slow motion en los smartphones, además sería capaz de hacer fotografías de 12 megapíxeles y también es capaz de captar imágenes a 45 fps con una resolución de 12 megapíxeles, la máxima del sensor, y en 4K a 60 frames por segundo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.