Siempre a tiempo: una app GPS que te avisa a que hora salir

(Sebastian Gaviglio) Waze ha incorporado una función muy útil para poder estar siempre a tiempo con nuestros compromisos: la versión 4.0 de la app se integra con el calendario de tu móvil y notifica la mejor hora para salir.

Waze ahora incluye esta función, además del nuevo diseño y cambios en la interfaz que se anunciaron hace unos meses.

Para aprovechar la nueva integración de la app de tráfico vial lo único que tenemos que hacer es agregar en los eventos del calendario la dirección del lugar donde será el evento al que debas asistir. Una vez hecho eso, Waze se sincronizará con tu agenda para así señalarte el mejor momento para salir a tiempo.

En Waze 4.0 para Android ahora es más fácil compartir el tiempo estimado de llegada a un destino y compartir con otros usuarios cualquier aviso en la ruta. Asimismo, los pasos necesarios para navegar en toda la app se minimizaron. Waze también informa en su comunicado oficial que la nueva versión reduce notablemente el consumo de batería y soluciona de esa manera el consumo de batería que producía cuando se utilizaba en segundo plano. Así que ahora no hay ningún problema si nos la olvidamos abierta. La aplicación fue fundada en 2007 en Israel y desde entonces se posicionó como una de las apps más descargadas en los dos sistemas operativos más populares en el mundo. En 2013, Google compró la compañía por 1.300 millones de dólares y desde entonces ha tomado algunas funciones, e incluso su tecnología, para llevarla a Google Maps.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.