SAP Bussines One, optimizará las operaciones de Ualá

La empresa de Pierpaolo Barbieri, pionera en ofrecer una tarjeta prepaga gratis, adquirió los servicios de SAP Business One como sistema de gestión para todas sus operaciones.

Ualá, la fintech argentina que marcó una revolución en las finanzas personales, eligió SAP Business One para la gestión y el desarrollo de su operación en todo el país, de la mano del socio de negocios Seidor

Con esta solución -que ofrece visibilidad de todo el negocio y control completo sobre aspectos sensibles de las operaciones- Ualá contará con un sistema de gestión para la administración de su equipo, que hoy integran 130 personas (y sigue creciendo). Además, la empresa podrá obtener información en tiempo real para manejar sus compras, finanzas y contratos.

Una tarjeta para todos

La compañía ofrece una tarjeta Mastercard prepaga internacional gratis para mayores de 13 años con DNI argentino. Además, desde la app sus usuarios también pueden realizar un control de sus gastos, enviar y recibir transferencias de todas las instituciones bancarias y no bancarias del sistema financiero argentino; recargar celulares y tarjetas SUBE así como abonar facturas desde cualquier lugar y de forma gratuita. 

Por este ambicioso proyecto de inclusión financiera, su fundador, Pierpaolo Barbieri, fue reconocido como “Joven Destacado” por el Instituto Nacional de Juventud (INJUVE), organismo dependiente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.

Acerca de SAP

SAP es la empresa líder del mercado en software de aplicación empresarial, que ayuda a diversas organizaciones de cualquier tipo a alcanzar su funcionamiento óptimo: en el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Sus tecnologías avanzadas de machine learning, Internet of Things (IoT) y analítica ayudan a convertir los negocios de los clientes en empresas inteligentes.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.