Las marcas deben pasar del SEO al GEO: cómo hacer relaciones públicas y posicionamiento de marca en tiempos de IA

Si ya era difícil posicionar y explicar una marca en tiempos donde Google “aplanaba” todo en los resultados de las búsquedas, con la IA las marcas tienen otro desafío: poder hablar en lenguaje natural para ser captadas por los distintos LLM (lenguajes) de inteligencia artificial. A ese mundo llega PIAR, PR + IA.

Natalia Rodoni (Co-fundadora de AdverPR), Rafael Silva (Socio de aerre_), Juan Silva (Socio aerre_) y Lucrecia Fretes (Co-fundadora de AdverPR España)

El término PIAR nace como un juego de palabras que fusiona PR (Public Relations) e IA (Inteligencia Artificial), reflejando la esencia de este servicio: combinar lo mejor del pensamiento estratégico y narrativo del PR con el conocimiento técnico y la optimización digital que permite la tecnología.

En esta propuesta convergen Natalia Rodoni, co-fundadora de AdverPR y Juan Silva, socio de aerre_, una alianza que combina estrategia, creatividad y tecnología. Por el origen de sus respectivas empresas, PIAR nace con “patas” tanto en Argentina como en España, aunque sus servicios no tienen fronteras, claro.

PIAR se monta sobre un nuevo servicio: el GEO o Generative Engine Optimization, diseñado para maximizar la presencia de marcas, empresas y voceros en entornos de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, Gemini, Copilot o Proximity.

“La inteligencia artificial ya no es una tendencia, es infraestructura. Igual que hace años nos adaptamos al SEO, hoy toca optimizar para los modelos que entienden, interpretan y responden. PIAR es nuestra propuesta para acompañar a las marcas en la construcción de una presencia digital robusta, entrenable y alineada con los objetivos del negocio”, analiza Juan Silva, Socio y Director Creativo Ejecutivo de aerre_.

¿El diferencial? “Desde aerre conocemos las tripas de los LLM”, explica Juan en referencia a los Large Lenguage Model o modelos de lenguaje que soportan los servicios y las respuestas de servicios con GPT de OpenAI, Gemini de Google, Claude de Anthropic, LlaMA de Meta entre otros.

“Hoy el desafío para las marcas no es solo aparecer, sino ser correctamente comprendidos por modelos que ya median cómo buscamos, decidimos y nos informamos. Con PIAR ayudamos a gestionar activamente la narrativa que alimenta esos modelos, con consistencia y estrategia”, agrega Natalia Rodoni, co-fundadora de AdverPR.

Saber hacer

"Creo que lo que diferencia nuestra propuesta es que nace desde la especialización. No es una agencia intentando hacer todo, sino dos agencias que saben muy bien lo que hacen y que diseñaron juntas un servicio que cuida la calidad a lo largo de todo el proceso", explica Natalia Rodoni.

En ese sentido, Juan Silva agrega: "armamos un equipo multidisciplinario entre ambas agencias, en donde se combinaron capacidades diversas que nos permitieron tener una mirada holística de la necesidad y por ende, del producto a desarrollar. Especialistas en comunicación estratégica, IA, SEO, contenidos, medios (propios y ganados), marketing digital... La sinergia y el espíritu de colaboración que se dieron entre los equipos de ambas agencias nos brindaron la seguridad de que este era el camino correcto". 

"La IA cambia profundamente las reglas del juego. Hasta ahora, hablábamos de audiencias humanas, pero hoy también tenemos que contemplar las audiencias algorítmicas. Las marcas deben gestionar su narrativa no solo para personas, sino también para los modelos que sintetizan, priorizan y responden por ellas. La IA generativa exige una nueva forma de pensar la comunicación: más estratégica, más entrenable, más alineada con cómo estas tecnologías procesan la información", finaliza Rodoni.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.