Santander Río incorpora asesor con Inteligencia Artificial

(Sebastian Gaviglio) Será el primer banco de la Argentina en utilizar esta tecnología, desarrollada por IBM, para responder consultas a través de un asesor virtual y con un lenguaje natural. Por ahora funcionará para el área de Créditos Hipotecarios.

La inclusión de asesor virtual que se suma al sitio web de Santander Río que permite al cliente gestionar un crédito hipotecario desde cualquier lugar y en menos de 10 minutos.

Hoy, Santander Río lidera el otorgamiento de los préstamos para la compra de vivienda bajo la modalidad UVA, con uno de cada tres pesos otorgados por todo el sistema financiero.

En conjunto con IBM Argentina y su partner Cognitiva, lanzaron un innovador servicio que permite a los visitantes del sitio web realizar consultas y evacuar dudas sobre los créditos hipotecarios a través de un asistente virtual, dotado de inteligencia artificial. De esta forma, Santander Río será el primer banco de la Argentina en utilizar tecnología cognitiva desarrollada por IBM Watson. El asesor virtual ya está disponible en el sitio web del Banco (www.santanderrio.com.ar/hipotecarios).

Santander Río es un banco innovador enfocado en brindar la máxima calidad de atención, y para eso creamos nuevos productos y servicios que acompañen a nuestros clientes en sus decisiones financieras de manera simple y cómoda”, afirmó María Fernanda González, responsable de Canales Digitales de Santander Río. “Lo interesante del proyecto está en cómo entrenamos a Watson para que aprenda todo sobre los préstamos hipotecarios, entienda la pregunta que un cliente haga en lenguaje natural y de una respuesta puntual”, agregó.

La implementación se llevó a cabo a través de IBM Bluemix, plataforma de innovación en la nube que ofrece las últimas tecnologías disponibles en el mercado, como computación cognitiva, APIs de Watson, Internet de las Cosas y Blockchain, entre otras. La plataforma en la nube asegura la escalabilidad, elasticidad, disponibilidad y seguridad que estos servicios requieren.

“Para tener éxito en la era digital los servicios financieros deben ser capaces de aprovechar el tesoro escondido en los datos y crear formas disruptivas de interacción con los usuarios. Nos enorgullece esta asociación estratégica con Santander Río que nos da la posibilidad de llevar la inteligencia cognitiva a sus clientes y amplificar las capacidades de la entidad”, explicó Alejandro Pelloni, Director Comercial de IBM Argentina.

Por su parte, Daniela Contarino, responsable de Créditos Hipotecarios de Santander Río, afirmó que “entrenamos durante 4 meses a Watson con 3.000 preguntas reales que corresponden a 100 temas distintos sobre la oferta del banco de créditos hipotecarios, para poder responder todas las consultas de nuestros clientes en el proceso de elección de su crédito”. Y añadió: “el 5 de abril activamos el servicio de IBM Watson y ya lleva atendidos a 8.784 usuarios, de los cuales el 22% tomaron la decisión de comenzar su proceso de solicitud del crédito”.  

“Los sistemas cognitivos como IBM Watson permiten a los bancos potenciar los puntos clave de la relación con los clientes y generar experiencias positivas al combinar la tecnología con la interacción personalizada. Santander Río es pionero en su industria al innovar con tecnologías cognitivas para desarrollar experiencias superadoras para sus clientes”, comentó Hernán Gutsztat, Director de Financial Services de Cognitiva para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos