Samsung y Claro salen a vender Knox en el BtoB

Los gerentes de tecnología están preocupados: cada vez más empleados suman teléfonos inteligentes a las redes empresariales, pero el ecosistema no está preparado en materia de seguridad. Samsung les ofrece Knox, una plataforma de seguridad que permite dividir las actividades corporativas de las personales en sus principales equipos.

El nicho de Blackberry está vacante y en Argentina Samsung lo quiere.  Es que las empresas necesitan sumar a sus equipos de trabajo con smartphones a entornos seguros que hoy no abundan.

Y aunque Samsung abrazó la causa de Android, apuesta a “blindar” los huecos de seguridad de este sistema operativo de código abierto con Knox, una plataforma de seguridad.

La propuesta que la empresa coreana trajo a Córdoba junto a Claro implica un costo adicional de unos US$ 40 anual por dispositivo (para Knox) y unos $ 40 por usuarios para el prestador celular que brinda la plataforma para administrar las líneas.

Así, una empresa puede tener control del parque de teléfonos inteligentes que usa su gente, permitiendo accesos controlados cuando la persona opera dentro de Knox y –en el mismo teléfono- un perfil personal donde se pueden almacenar y descargar aplicaciones y archivos propios de cada usuario.

Por ahora, la principal limitación de Knox es que sólo corre en teléfonos de gama alta, pero desde Samsung adelantan que en los próximos meses llegarán equipos de gama media que podrán sumarse a esta plataforma de seguridad.

Con Blackberry en crisis, las soluciones corporativas con énfasis en seguridad estaban prácticamente desabastecidas. De hecho muchas empresas siguen aún con sus convenios con la empresa canadiense, aunque sus empleados no tengan buenas opciones en materia de dispositivos móviles.

¿Qué es Knox?
Samsung Knox es una solución integral que brinda seguridad reforzada desde el hardware hasta la capa de aplicaciones, implementando un concepto denominado "contenedor", que es un entorno de ejecución seguro e independiente, para la ejecución de aplicaciones y el almacenamiento de datos corporativos.  La información que se almacena en el contenedor está encriptada y protegida frente ataques de malware y suplantación de identidad, así como de intentos de intrusión física en los dispositivos, en caso que estos dispositivos sean robados o se pierdan.

Beneficio para las empresas
Samsung Knox permite tener un mayor control de los dispositivos móviles gracias a las más de 400 políticas que ofrece la plataforma y se integra fácilmente con la solución MDM que utiliza cada empresa. Al mismo tiempo, protege la información corporativa manteniéndola separada de la información personal. Las mejoras de seguridad desarrolladas por Samsung hacen de Samsung Knox la plataforma Android más segura para uso en las empresas.

Beneficio para los empleados
Todo empleado desea mantener su información personal privada y a su vez, la empresa desea mantener los datos seguros. Samsung Knox es la solución perfecta ya que crea un contenedor virtual en el dispositivo, con su propia pantalla de inicio, aplicaciones y widgets. Este contenedor está asegurado y el administrador de TI puede controlar este espacio de trabajo con políticas e integrarle aplicaciones a través de una consola MDM.

Mientras tanto, el usuario puede seguir disfrutando de su teléfono Android con total libertad y manteniendo su privacidad. 

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.