Quantum Mini es el primer celular con Android Go (a $1.499)

(Por Sebastian Gaviglio)  Quantum es una marca exclusiva de Positivo Tecnología, basada en Brasil, que cuenta con más de 29 años en el mercado proveyendo computadoras, laptops, tabletas y celulares entre otras tecnologías innovadoras; hoy trae el Quantum Mini: el primer celular con Android Go que llega a nuestro país.

Quantum Mini es solo el primer modelo de otros más que la empresa Positivo lanzará en Argentina durante 2018. Se trata de un móvil ideado para competir como el celular de primer precio con funcionalidades básicas y de excelente relación precio/calidad debido al sistema operativo de última generación y su diseño superior. Presente en países de la región como Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, Quantum Mini ya es una alternativa competitiva para usuarios que buscan equipos de entrada.

Con pantalla táctil de 4 pulgadas, el sistema operativo Android 8.1 Oreo Go (la versión más actualizada), cámara frontal y trasera de 5 megapíxeles, ambas acompañadas con flash led y un procesador MediaTek Quad core de 1.3GHz, el Quantum Mini ejecuta rápidamente múltiples aplicaciones y juegos. Sale al mercado argentino a un valor de $1.499.

Otras especificaciones importantes son que el Quantum Mini funciona con 3G y tiene capacidad para utilizar mails y todas las redes sociales. Trae una batería de 1500mAh para conversar hasta 4 horas continuas y un almacenamiento interno de 8GB, expandible con tarjetas microSD hasta 32GB. Además, su condición Dual SIM, permite manejar 2 números de teléfono en el mismo aparato.

“Brindamos al mercado joven y exigente lo que ellos buscan: productos innovadores y de calidad. En los últimos 5 años logramos una posición de liderazgo en Latinoamérica y el resultado de nuestros progresos nos permite lanzar hoy el primer Android 8.1 Go en Argentina. Gracias a la excelente relación que tenemos con nuestros partners Google, Mediatek y la cadena de abastecimiento de la industria, en esta oportunidad llegamos antes que las marcas globales a un segmento de usuarios que sabemos que están en busca de nuevos y mejores celulares de entrada. Quantum es una marca joven, atenta al crecimiento y cambios de América Latina”, comenta Ariel Elizalde, country manager de Positivo Argentina.

“La llegada de Quantum Mini es una señal de que a corto plazo se renovará la gama baja de celulares en Argentina. Y las marcas locales que no logren diferenciar sus productos y expandir sus operaciones a nuevas geografías corren el peligro de perder oportunidades por la fuerte competencia que se va a desatar en este segmento. Los acuerdos de homologación de hardware y software para teléfonos con Android y la democratización de la tecnología permiten ampliar la capacidad de cualquier móvil, están acelerando los tiempos de producción y renovación de celulares. Los usuarios ahora tienen más opciones para elegir”, sostiene Hernán Descalzi, gerente de Cono Sur de MediaTek, una de las empresas globales líderes en fabricación de chipsets para móviles y responsable de proveer hardware y software para Quantum Mini.

Con una primera partida de 5000 celulares, el equipo ya se encuentra disponible en su versión de color gris tanto en la web como en todas las sucursales Frávega del país. En las próximas dos semanas, Positivo Tecnología enviará otra partida similar y promete novedades con otros nuevos modelos y más variedad en colores para el segundo semestre de 2018.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.