Primer, la app para aprender marketing digital

Google lanzó Primer, la primera aplicación móvil gratuita con contenido educativo sobre marketing digital, en el marco de la presentación de un estudio sobre el estado de digitalización de las PyMEs. Este desarrollo entrega periódicamente nuevos contenidos y fue creado para estudiantes, empresas de cualquier tamaño y para todas las personas interesadas en aprender sobre marketing y acceder a conocimiento de calidad de manera práctica y rápida.

El desarrollo (disponible en Android e iOS) incluye lecciones simples que abordan contenidos educativos estratégicos para el crecimiento de empresas, emprendimientos, profesionales y estudiantes, acercando estos conocimientos de forma rápida y precisa.  

Si bien 8 de cada 10 PyMEs ya tiene presencia en Internet, un estudio realizado por Ipsos y Google revela que aún la falta de formación y la brecha que existe entre la educación tradicional y el avance digital es un desafío para estas empresas. Primer, viene a responder a esta necesidad, sostienen.

“No se trata solo de PyMEs: todos los emprendedores, estudiantes y profesionales pueden sacar provecho de la primera aplicación con contenido de calidad y simplicidad de uso pensada para que cualquiera pueda aprender a desarrollar su negocio en la era digital”, analiza Eugenia Denari, Directora de Marketing de Google Argentina, Chile y Perú.

Radiografía PyME
El 80% de la población argentina es usuaria de Internet y es uno de los países más conectados de América Latina. Las personas chequean en promedio su celular más de 220 veces por día y pasan alrededor de 180 minutos mirando sus teléfonos. La revolución digital no sólo modificó hábitos y formas de comunicarse, también cambió drásticamente la manera en que los usuarios buscan información y realizan sus compras, generando una gran oportunidad para todas las marcas.

En Argentina, las PyMEs son uno de los principales motores de la economía y el impacto de la tecnología en sus negocios es cada vez más importante. Según el estudio presentado hoy por Google Argentina, 7 de cada 10 PyMEs ya afirman que la publicidad móvil los ayuda a crecer. Dentro de las principales ventajas que encuentran las pequeñas y medianas empresas de publicitar a través de la web, se destaca la captación de nuevos clientes (92%), mayor visibilidad (89%) y el crecimiento en sus ventas (87%).

Las lecciones de Primer abordan temas estratégicos como diseño de sitios para móviles, segmentación de mercado y comercialización en buscadores de internet, storytelling, compras programáticas de anuncios, posicionamiento en buscadores (SEO), remarketing, comercialización de contenidos y publicidad en Internet, entre otras tendencias digitales. Además, sus contenidos se actualizan semanalmente,  está disponible en español para Android e iOS y puede ser utilizada sin conexión a Internet.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.