¿Por qué estos pequeños auriculares cuestan $ 20.000?

Sony acaba de lanzar en el país sus auriculares inalámbricos WH-1000XM3 con avanzadas tecnologías y con los cuales ha obtenido importantes reconocimientos. Incorpora escucha inteligente para aislar al usuario del ruido ambiente.

Para tomar como referencia, los AirPods 2° generación de Apple tienen un precio en Estados Unidos de US$ 200. En tiendas online argentinas se consiguen desde $ 14.000 y para quien no haya vivido la experiencia, es por demás recomendable. La calidad del sonido que emiten los audífonos de la marca de la manzana es de un nivel superlativo.

Pues bien, cabe preguntarse entonces cómo deberían ser unos auriculares inalámbricos para justificar un valor de $ 19.999 como es el caso de los WH-1000XM3 que Sony acaba de presentar en nuestro país.

Para comenzar a esgrimir razones la marca japonesa afirma que con este producto confirma su liderazgo en materia de tecnología de cancelación de ruido llevando el silencio a su máximo nivel: “Los 1000XM3 cuentan con el nuevo procesador HD Noise Cancelling QN1, que ofrece aproximadamente cuatro veces más rendimiento que el procesador anterior. Este nuevo componente bloquea el ruido del primer plano y cancela los sonidos de fondo cotidianos, casi en su totalidad, alcanzando un 86% en su nivel de cancelación de ruido”, revelan desde la filial local y agregan que en esta misma línea, incorporan la tecnología Dual Noise Sensor, que capta el ruido ambiental con dos micrófonos y transmite los datos de sonido al procesador para cancelar el ruido.

Otro dato interesante para los melómanos es que cuentan con procesamiento de señales de audio de 32 bits, lo cual los convierte en aptos para reproducir música en alta definición y justifican esta característica en el material que utilizan en la fabricación del diafragma, el cual les permite manejar ruidos intensos y puede reproducir una gama completa de frecuencias de hasta 40 kHz (sonido Hi Res). “Estas características permiten escuchar la música exactamente como se creó originalmente”, prometen desde Sony.

Experiencia inteligente

A quienes hayan visto la película Her (Ella) con Joaquin Phoenix y la voz de Scarlett Johansson, les resultará simpático saber que los WH-1000XM3 cuentan con Google Assistant para hacer búsquedas, realizar llamadas o controlar dispositivos conectados mediante comandos de voz. Además cuentan con la función de reconocimiento de actividad Sense Engine que detecta el entorno físico y controla el ambiente de sonido, lo más parecido al sistema operativo del cual se enamora el personaje de Joaquin en la película.

En su carcasa incorporan controles táctiles para la reproducción mientras que su batería soporta hasta 30 horas de funcionamiento con cancelación de ruido activada y conexión Bluetooth, e incluso también cuentan con carga rápida que prolonga cinco horas de reproducción inalámbrica con 10 minutos de carga.

Reconocimientos

Para resaltar aún más sus bondades, desde Sony recuerdan que su pequeño gadget obtuvo premios como los Trusted Review Awards 2018, donde fue calificado con un impresionante 10/10, incluyendo valoración por su calidad de sonido, controles intuitivos y un ajuste sumamente confortable.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.