PayU y Doppler se unen para revolucionar la venta a través del email

(Por Sebastian Gaviglio) PayU, el proveedor líder de servicios de pagos por internet realizó una alianza con Doppler, la aplicación más utilizada en Latinoamérica para crear campañas de e-mail marketing. Esta sinergia es, sin dudas, una apuesta al hábito de consumo online ya que permitirá mejorar la experiencia de compra de los usuarios de ambas plataformas.

La integración entre PayY y Doppler permitirá mejorar la experiencia de compra de los usuarios de ambas plataformas, ya que ofrece la posibilidad de vender productos y servicios directamente desde la Bandeja de Entrada de sus correos, sin necesidad de redirigir al suscriptor al sitio de la empresa al momento de hacer una compra.

Esto será posible mediante la inclusión de la funcionalidad de botones de pago de PayU en el contenido de los e-mails, lo que acorta los pasos necesarios para una compra online. El editor de Plantillas Drag & Drop de Doppler permite crear las campañas de e-mail marketing sin la necesidad de contar con conocimientos previos en HTML, logrando que sea muy simple incluir los botones de pago de PayU.

En un contexto en el que las ventas a través de canales digitales crecen año a año, esta sinergia entre PayU y Doppler es, sin dudas, una apuesta a este nuevo escenario. “Argentina es un país con un gran hábito de consumo online. Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, la facturación en e-commerce creció un 52%, y el 90% de los adultos argentinos conectados ya compró online alguna vez” indicó Rafael Hospina Ossio, gerente regional de PayU para el Cono Sur de Latinoamérica, que incluye Argentina, Chile y Perú.

“Este tipo de alianzas e integraciones nos permiten seguir ofreciéndole el mejor servicio y tecnología a nuestros usuarios, y seguir apostando por uno de nuestros principales objetivos: brindar la mayor cantidad de opciones de pago posible a todos los consumidores”, agregó Hospina Ossio.

Hoy en día, pequeñas y grandes empresas invierten mucho en este canal, por ser uno de los que representa menor inversión con respecto al resto de los canales de comunicación digital. “El Email Marketing, práctica que hoy se posiciona como la técnica con mayor retorno de inversión, a su vez permite potenciar las ventas y disminuir el coste de adquisición y de retención de clientes logrando su fidelización a bajo costo”, indica Damián D’Onofrio, CEO de Doppler.

A su vez, aquellas operaciones que se realicen por medio de esta integración gozarán de un descuento especial en las comisiones de la plataforma de pago PayU.

Gracias a esta integración, PayU y Doppler unen sus fuerzas para ofrecer una mejor experiencia de compra desde la Bandeja de Entrada, haciendo foco en la practicidad y la seguridad para todos sus usuarios.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.