Papás, estas apps te pueden ayudar con los niños

(Por Sebastian Gaviglio) Los padres que trabajan, sufren frecuentemente porque no ven o acompañan lo suficiente a sus hijos. Conciliar vida laboral y familiar es una de las mayores preocupaciones en la actualidad. De seguro estas aplicaciones pueden ayudar.

Pensemos en el ejemplo tipo: una pareja cuyos miembros comparten el caudal laboral en igual medida, ambos trabajan todo el día y tienen hijos. Hoy en día, es arduo acomodar todas las piezas del rompecabezas: construir una carrera, formar y compartir en familia y, fundamentalmente, encontrar el equilibrio.

Por ello, el avance de la tecnología también se enfocó en innovar para resolver esta necesidad de las familias. Las apps y soluciones online se han convertido en muchos casos, en aliados perfectos para que los padres puedan llevar a cabo sus ocupaciones mientras continúan apoyando a los niños en su desarrollo y crecimiento.

Aquí una guía de aplicaciones “all in one” para facilitar la vida de los papás en el cuidado de sus pequeños.

¿Papás primerizos? Además de los cambios naturales que se producen al recibir un bebé en la familia y de la felicidad absoluta que conlleva, en esta nueva etapa suelen surgir otras preocupaciones y asuntos por resolver. Inspirados justamente en “hacer más fácil la vida de los papás para que puedan compartir más tiempo en familia”, los fundadores de Bambox, crearon una solución all in one para encontrar todos los productos para bebés. Desde pañales, artículos para el baño, lavado de ropa, productos para las mamás, comida, etc. La plataforma es tan fácil de utilizar que se puede operar en ella con el bebé en brazos. A través de la misma se pueden comprar todos los productos de manera 100% online con asesoramiento personalizado y entrega sin costo. Adhiriéndose a la suscripción –que puede darse de baja en cualquier momento- hay importantes descuentos y beneficios para recibir y compartir.

¿Aburridos y con ganas de jugar? La oferta de sitios didácticos y lúdicos es muy amplia. Sin embargo,  hay algunos que se destacan porque no solo entretienen a los niños sino que les permiten divertirse en un entorno seguro. Animal Jam fue reconocida por Google por su diseño familiar que fomenta la creatividad, la exploración y la educación para niños. Además de ser una de las más populares, involucra a los papás en su uso responsable y abre a los pequeños la exploración del mundo animal y la naturaleza.

¿Cosmopolitas y viajeros? Para aquellas familias que creen en la importancia del aprendizaje de idiomas para promover la equidad y la evolución, existe Lingokids –la plataforma global de aprendizaje de inglés para niños de edad temprana- desde donde consideran que “derribar las barreras del lenguaje es la clave para crear un mejor futuro para las generaciones más jóvenes, ya que no solo se producirán mejores oportunidades educativas y profesionales sino también mejores conexiones humanas con otras personas independientemente del lugar de donde sean”. Una app para niños de edad temprana que fomenta el aprendizaje del idioma inglés mediante una metodología divertida con contenidos de excelente calidad.

¿Problemas para dormir? Ya repasamos las apps que nos ayudan a compartir, aprender y disfrutar en familia. Ahora bien, muchas veces los pequeños tienen problemas para dormir. Por suerte, la tecnología también nos da una mano con esta cuestión. Baby Sleep es una de las soluciones que emite sonidos de baja frecuencia ayudando a los niños –y porque no a los papás- a conciliar el sueño.

Comprar, jugar, aprender, pasear y descansar en familia; aquí una guía de apps “family friendly” para apuntar.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.