Pantallas rotas: la peor pesadilla del usuario de iPhone

Desde el 26 de octubre, la marca de la manzana ha habilitado el reemplazo de pantallas defectuosas o dañadas en el país. ¿A qué precio? ¡Agarrate…! (Ojo, hay alternativas de pantallas “genéricas”).

OneClick, Apple Premium Reseller en Argentina, con sucursales en la provincia de Córdoba, Santa Fe (Rosario) y CABA, ofrece el servicio por $ 10.500 para los iPhones de pantalla de 4.7” (iPhone 6S, 7 y 8), $ 11.500 para los iPhones de pantalla de 5.5” (iPhone 6S Plus, 7 Plus, 8 Plus) y $ 19.000 por las pantallas de 5.8” (iPhone X).

La reparación de las pantallas es el servicio con mayor demanda a nivel mundial en el segmento de telefonía. Según un informe de Motorola en 2015, el 50% de la población mundial ha sufrido una grieta en la pantalla de su teléfono, al menos una vez en su vida, y el 23% de aquellos que tenían un móvil con la pantalla rota siguieron usándolo.

¿Por qué es importante recurrir a un distribuidor oficial?

Es necesario considerar que al tratarse de un teléfono de esta calidad, es recomendable mantenerlo con repuestos originales. Si bien los últimos modelos de iPhone tienen protección contra el agua, los centros de servicios oficiales son los únicos que tienen las herramientas e insumos necesarios para mantener el dispositivo con la misma protección con la cual salió de fábrica. Asimismo, es importante tener en cuenta que al cambiar la pantalla se reemplazan el Touch ID (iPhones 6S, 7 y 8 de todos los tamaños), la cámara del Face ID (iPhone X), la cámara de FaceTime (frontal), auriculares de llamada y sensores de proximidad por lo que todas las funciones relacionadas corren riesgo en el cambio de la pantalla.

Por otro lado, un detalle importante, es que la pantalla original tendrá garantía oficial Apple, mientras que realizando el arreglo en locales no oficiales, el dispositivo perderá la garantía.

Otra alternativas en Córdoba

Sin ser service oficial, en Córdoba hay por lo menos 6 empresas que realizan estos cambios a precios más baratos, aunque en muchos casos se trata de pantallas “genéricas”.

Según relevamiento de InfoNegocios, en Multiphone y Techphone (dos de los más conocidos en el mundo de usuarios iPhone de la ciudad), los valores caen en algunos casos a la mitad.

Por caso, Techphone ofrece el cambio de pantalla del iPhone 7 a $ 7.000, el iPhone 8 a $ 8.000 y el 8 Plus a $ 9.500.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.