Pagar con tu celular y sin sacarlo del bolsillo (eso quiere Google)

(Sebastian Gaviglio) Nace Google Hands Free, un nuevo sistema de pagos móviles con reconocimiento facial.
Google está desarrollando un nuevo proyecto en busca de una nueva forma de pagar con el móvil. Es un método en donde básicamente tu móvil reconoce a través de sus sensores los puntos de venta inteligentes para que puedas hacer un pago, sin tener que sacar el móvil del bolsillo.

Quizás en Argentina aún no esté el mercado preparado para utilizar masiva y popularmente este tipo de tecnología, pero los pagos desde celulares son una tecnología a la que se apuesta y mucho a nivel mundial. Sobre esto se enfoca Google Hands Free.

La empresa dueña del buscador más grande del mundo ha anunciado esta semana que está experimentando con un sistema que permitiría utilizar los ewallet de una manera mucho más directa y sencilla. Sólo tendrá decir al cajero que el pagó se hará con Google y Hands Free se encargará del resto.

Este nuevo producto tiene por objetivo permitir a los usuarios realizar compras sin necesidad de sacar un teléfono o una cartera. Los usuarios deberán crearse un perfil con fotografía a través de una aplicación gratuita, disponible tanto para iOS y Android.

Luego de la creación del perfil, el usuario podrá decir «voy a pagar con Google», y el cajero confirmará el pago utilizando las iniciales de la persona y la foto asociada.

El sistema se está testeando actualmente en restaurantes de la zona de Silicon Valley y Google y está utilizando una identificación visual a través de una cámara en la tienda para confirmar la identidad basada en la imagen de perfil de «Hands Free».

Hay ciertas dudas sobre la seguridad y confianza de este nuevo sistema. Hasta ahora lo cierto es que sería de gran comodidad para todos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.