Night Vision y Quad Pixel, la ayuda ideal para fotos con poca luz

Desde Motorola lanzaron tips para saber cómo y cuándo usar la tecnología Quad Pixel y la Visión Nocturna en sus teléfonos, para que no te quedes con un mal sabor de boca a la hora de sacar fotos de noche o en ambientes de muy poca luz.

Desde que se incluyeron cámaras en los teléfonos -allá por 2002-, la fotografía en ambientes con poca luz se ha convertido en el talón de Aquiles de los teléfonos. Fotos con poca definición, esas lunas que solo se ven como un mero punto sin sentido en el resultado final, son una de las tantas experiencias que seguramente todos tuvimos alguna vez cuando quisimos sacar fotos de noche. Pero, con el paso de los años, la industria fue avanzando y hoy podemos encontrar diversas tecnologías desarrolladas para estas situaciones, entre ellas dos en particular: la tecnología Quad Pixel y el modo Visión Nocturna.

Recientemente, Motorola aterrizó en el país con el nuevo Motorola One Vision, un nuevo integrante de la familia One, que entre las características y funciones que presenta, se encuentran las dos mencionadas: la Quad Pixel y el revolucionario modo Night Vision.

El detrás de escena 

Cuando se habla de Quad Pixel, se hace referencia a una novedosa tecnología que combina cuatro píxeles en uno más grande, cuadruplicando así la sensibilidad de la luz para obtener fotos con mucha más nitidez. Esta tecnología ya viene incorporada en el sensor de 48 MP y 12 MP  del Motorola One Vision, lo que se traduce en fotos de buena calidad y menos ruido.

Por su parte, el modo Night Vision es una mejora vía software que captura cuadros con distintos grados de exposición a la luz en cada foto, para luego cargar estas tomas en un algoritmo que las procesa y genera una única imagen, combinando lo mejor de cada una y obteniendo una mejora increíble en comparación con tomar una foto en modo automático en situaciones de poca luminosidad.

¿Cuándo usar cada uno?

El Night Vision se recomienda para capturar escenarios urbanos nocturnos sin objetos en movimiento, ya que se toman múltiples tomas que ofrecen un mejor rendimiento cuando la imagen está fija. En cuanto a la opción Quad Pixel, está mejor ideado para entornos interiores, como un bar o calles con poca luz artificial.

¿Tengo que configurar algo?

Para la tecnología Quad Pixel, el usuario no tiene que ajustar nada, ya que viene incorporada en el sensor y solo en la cámara frontal existe la opción de aplicar esta característica en fotos de 25MP (viene activada para fotos de hasta 6 MP). 

Para el modo Night Vision, se puede activar siguiendo estos simples pasos: 

  1. Buscá el ícono de cámara en el menú de aplicaciones.
  2.  Activá/desactivá la opción Night Vision en los modos de cámara.
  3. Con la opción Shot optimization activada en Configuración, la cámara automáticamente sugiere el uso del modo Night Vision al detectar que la luz ambiente no es la ideal. 
  4. El usuario también puede hacer que la cámara directamente se active en modo Night Vision manteniendo presionado por un instante el ícono de cámara y utilizando el acceso directo de cámara desde el menú.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.