Netflix suma 130 países de un saque

Netflix lanzó su servicio a nivel global sumando más de 130 nuevos países y totalizando 190 territorios diferentes donde ya tiene 70 millones de televidentes.  ¿Qué países quedan fuera?

Aprovechando la CES en Las Vegas, Netflix anunció su mayor expansión en la historia: “Con este lanzamiento, consumidores de todo el mundo, desde Singapur a San Petersburgo, de San Francisco a São Paulo, podrán ver las mismas películas y programas de televisión al mismo tiempo y sin esperas. Con la ayuda de Internet, estamos brindando el poder a los consumidores para que puedan ver contenidos cuando y donde quieran, en el dispositivo que elijan”, explican desde la empresa.

Por una tarifa mensual, los miembros de todo el mundo podrán disfrutar de series originales de Netflix, tales como Marvel - Daredevil y Marvel - Jessica Jones, Narcos, Sense 8, Grace and Frankie y Marco Polo así como un catálogo de programas de TV y películas licenciadas. Durante el 2016, la empresa tiene previsto lanzar 31 series originales nuevas y otras temporadas de las existentes, más de 20 largometrajes y documentales, una gran variedad de especiales de "stand up" y 30 series originales infantiles, disponibles al mismo tiempo para los miembros de todos los territorios donde Netflix está disponible.

Aunque el inglés es el idioma predominante en la mayoría de los países recién agregados al servicio, Netflix incorporó el árabe, el coreano, y el chino simplificado y tradicional a los 17 idiomas con los que ya contaba.

Netflix todavía no estará disponible en China, aunque se siguen buscando opciones para brindar el servicio. Tampoco estará disponible en Crimea, Corea del Norte ni Siria, debido a restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos a las empresas norteamericanas.

Desde el lanzamiento de Netflix en el 2007, el servicio de streaming no ha dejado de expandirse ya que primero llegó a Canadá, después a América Latina, Europa, Australia, Nueva Zelanda y a Japón, hasta incluir 60 países.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.