Mofiler, una plataforma colaborativa para monetizar apps

(Sebastian Gaviglio) Atentición Devs”. esta plataforma permite monetizar las apps a través de data science aplicado a big data, es decir analiza la información que proveen los usuarios de las aplicaciones.

Mofiler es una plataforma que reúne datos de usuarios de aplicaciones y aplica Data Science a Big Data buscando generar información con valor, la cual luego está disponible para clientes en la modalidad de Profile As a Service o como informes cerrados.

La plataforma busca generar una nueva forma de monetizar las aplicaciones de los desarrolladores, compartiendo los datos generados por los usuarios de las mismas, de esta manera los developers obtienen un ingreso adicional a la hora de desarrollar sus apps.

El objetivo de la Red Mofiler, es agrupar los datos obtenidos del uso de las aplicaciones y sumado a la analítica e inteligencia artificial permite obtener insights de estos datos, para luego venderlos al mercado con el objetivo de que empresas, gobiernos y organizaciones, puedan generar valor a través del conocimiento de las necesidades y comportamiento de sus clientes y ciudadanos para ofrecerles productos, servicios y experiencias más personalizadas además de prevenir situaciones referidas a la salud por ejemplo.

Mofiler surge de la necesidad de los desarrolladores de generar nuevos modelos de negocios que les permitan vivir de sus desarrollos. Esta fue la premisa en la que basamos esta nueva plataforma en donde los desarrolladores son socios y cobran por el valor de sus datos”, explicó Bryan Tafel, quien forma parte del Start up que la creo.

Mofiler, agrupa datos de las aplicaciones que formen parte de la red, genera insights utilizando data sciense, lo que valoriza aún más los datos porque no solo se analizan sino que además se generan conclusiones, patrones de conducta y hasta, en una segunda etapa se podría predecir comportamiento. Estos reportes e informes se comercializan en el mercado, también bajo la responsabilidad de Mofiler.

De esta forma, los datos de los developers, no pierden valor con el tiempo, sino que por el contrario ayudan a entrenar al sistema para que genere mejores insights y conclusiones más específicas.

“El desarrollador cobra cada vez que se utilizan sus datos para generar un reporte para un cliente, en donde se integra el análisis de los datos y las conclusiones. Ellos reciben esta ganancia solo integrando Mofiler en sus APPs y nosotros nos ocupamos de la comercialización”, comentó Tafel.

Hoy en día las compañías establecen estrategias de negocios a partir del análisis de los datos, los que crecen año a año. Todos los días se generan 2500 millones de gigabytes de datos, por lo tanto es necesario que los sistemas sean capaces de procesar y entender esta información para poder entregar hipótesis y conclusiones al negocio. “Con Mofiler, buscamos democratizar el negocio de la información y poner a trabajar los datos para generar negocios inteligentes y servicios más personalizados”, concluyó el ejecutivo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.