Mirá lo que hace esta tienda para vender un iPhone

Una de las tiendas autorizadas de Apple en Argentina habilitó un sistema de compra directa desde Estados Unidos, así trabaja sin stock local. ¿Conviene?
 

Comprar un iPhone en Argentina siempre fue dificultoso y caro. Hasta 2015 la oferta local era prácticamente inexistente. En estos últimos cuatro años llegaron oficialmente algunas unidades pero las sucesivas devaluaciones del peso dejaron al mercado argentino nuevamente fuera del mundo Apple con precios locales que se acercan a los cien mil pesos en los modelos más recientes, un monto que escapa al más elemental sentido común.

Tratando de aplicar ingenio para sobrellevar esta situación, la tienda MacStation habilitó un servicio de venta directa internacional, lo cual le permite trabajar prácticamente sin stock local. El cliente, según afirma la tienda, obtiene una ventaja en el precio de “hasta un 50%”, entre 5 y 15% según nuestra propia constatación.

El precio incluye el producto, el costo de envío internacional hasta alguna de las sucursales de la tienda e impuestos de importación. Además el minorista destaca que el  iPhone es el mismo que comprarías localmente, homologado para funcionar en el país (habilitado para todas las bandas y con cargador de Argentina), con su garantía regional e internacional y con el soporte técnico de la tienda.

Eso sí, para acceder a este servicio de venta tenés que cumplir con los requisitos que impone AFIP para compras en el exterior:

1. Contar con CUIT/CUIL

2. Tener clave fiscal nivel 3

3. Contar con cupo disponible para compras internacionales (hasta 5 compras por año de hasta 3000 USD cada una)

4. Haber informado a la AFIP sobre tu última compra en el exterior

5. Una vez que recibiste el producto tenés hasta 30 días corridos para informar su recepción a la AFIP desde el servicio con clave fiscal: “Envíos Postales Internacionales” > "Consulta y Confirmación" que se encuentra disponible en el menú del servicio.

6. Podés comprar hasta 3 unidades iguales por vez y la mercadería debe pesar hasta 50 kg.


En materia de precios tomamos tres modelos como testigos:

iPhone 8 con 64 Gb de almacenamiento. Claro lo vende por $ 48.999. MacStation lo ofrece por U$s 979 (unos $ 44.055 tomando el dólar a $ 45).

iPhone XR con 64 Gb de almacenamiento. En Claro, $ 67.999. En Personal $ 58.999. En MacStation U$s 1.199 ($ 53.955).

iPhone XS Max con 64 Gb de almacenamiento. En Claro, $ 97.999. En Personal, $ 86.699. En MacStation U$s 1.749 ($ 78.705).

En síntesis, para quien esté dispuesto a invertir en un iPhone y no tenga un viaje al exterior a la vista, esta puede resultar una interesante alternativa.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.