Más consolidación: SmugSmug compró Flickr

(Sebastian Gaviglio) Dos de lo más grandes servicios para compartir fotos del mundo acaban de anunciar su fusión. Es que SmugSmug, el menos conocido por estos lados, compró Flickr.

El portal USA Today dio la noticia y entrevistó al CEO de SmugMug Don MacAskill, quien dijo que espera revitalizar Flickr, que venía con serios problemas financieros en el último tiempo.

Al mismo tiempo, dijo que todavía está descifrando sus planes reales: "Suena tonto que el CEO no sepa totalmente lo que hará, pero tampoco hemos construido SmugMug en un plan maestro. Intentamos escuchar a nuestros clientes y cuando muchos de ellos solicitan algo que sea importante para ellos o para la comunidad, lo construimos".

Flickr se fundó en 2004 y se vendió a Yahoo un año después. Yahoo, a su vez, fue adquirido por Verizon, que lo unió con AOL para crear una nueva subsidiaria llamada Oath.

En los últimos meses, Oath (que posee TechCrunch) ha estado vendiendo algunas de sus propiedades de AOL y Yahoo, incluido Moviefone (vendido a la compañía detrás de MoviePass, que ahora tiene participación en Oath) y Polyvore (activos vendidos a Ssense).

En una pregunta frecuente sobre el acuerdo, SmugMug dice que continuará operando Flickr como un sitio separado, sin fusión de cuentas de usuario o fotos: "Con el tiempo, migraremos Flickr a la infraestructura tecnológica de SmugMug, y tus fotos de Flickr se moverán como parte de esta migración, pero las fotos permanecerán en Flickr".

La compañía también utiliza las preguntas frecuentes para describir su visión de los servicios combinados:

SmugMug y Flickr representan la comunidad de fotógrafos más influyente del mundo, y hay una gran cantidad de números. Queremos brindar a los fotógrafos inspiración y las herramientas que necesitan para contar sus historias. Queremos brindar emoción y energía para inspirar a más fotógrafos a compartir su perspectiva. Y queremos ser un lugar bienvenido para todos los fotógrafos: aficionados a archiveros y profesionales.

El monto por el cual SmugSmug se hizo de Flickr y las condiciones no se revelaron por el momento.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.