Los Millennials sólo quieren divertirse, pero conectados

(Sebastian Gaviglio) Los millennials tienen una relación muy estrecha con sus smartphones, por eso es que LG se enfocó en el estudio de sus pretenciones para los mismos. Estar conectados y entretenidos, registrar y compartir momentos la respuesta.

Ellos son la generación más analizada por todos los mercados del mundo, intentando develar sus preferencias y los factores que mueven la aguja en su decisión de compra. ¿Por qué? Pertenecen al 30% de la población latinoamericana, el año que viene será responsable del 50% del consumo global y hacia el 2025 conformará el 75% de la fuerza laboral a nivel mundial.

Tampoco es novedad que los millennials son la generación líder en tecnología, no sólo a la hora de desarrollarla, sino también en términos de interés y adquisición. Son nativos digitales y buscan estar conectados permanentemente con el mundo virtual, dedicándole un promedio de 7 horas diarias y combinando la vida online con la offline en todas sus actividades.

Es por esto que son fervientes consumidores de los smartphones: el 78% de los millennials del mundo posee uno y su efecto ha calado hondo en su vida cotidiana, ya que el 80% no saldría de su casa sin su celular y la idea de pasar un día sin su dispositivo los haría sentir desconectados del mundo (41%), desinformados (40%) y aburridos (40%).

En este sentido, el 64% de los usuarios de esta generación considera que las tecnologías móviles transformaron significativamente el entretenimiento. ¿Por qué? El 70% las utiliza para acceder e interactuar en sus redes sociales y el 54% para mantenerse informado.

Para el 57% de los millennials, los smartphones permiten compartir cada instante de sus vidas. Aquí es donde las cámaras cobran sentido y demuestran la importancia de su calidad y usabilidad. Este último punto es importante y requiere analizar y entender las necesidades de los usuarios para ofrecer una experiencia satisfactoria.

“Observamos que en los últimos años la calidad de las cámaras de los celulares se volvió una de las principales exigencias de los consumidores a la hora de adquirir sus smartphones”, comenta Mara Canónico, Brand Manager de la división Mobile de LG Electronics Argentina.

En este sentido, buscan un dispositivo que se adapte a ellos y a la moda de las selfies y las transmisiones en vivo, permitiéndoles expresarse y registrar sus recuerdos de forma personalizada.

El 41% de los millennials utiliza su smartphone para sacar fotos y hacer videos que, luego, el 44% sube a sus perfiles sociales.

“Los smartphones se han convertido en el dispositivo digital más universal y multifuncional de la vida diaria de una persona y tenemos que ofrecer una tecnología y funcionalidad óptimas”, concluye Canónico, demostrando el compromiso de la firma con sus usuarios.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.