Locas por la moda, adictos a lo tech

Ellas son compulsivas de la moda y ellos se inclinan más hacia la tecnología en las compras online según últimos estudios.

El crecimiento del ecommerce sigue su camino exponencial de crecimiento y fruto del análisis de los datos que proveen los comportamientos de los compradores podemos confirmar que ellas son adictas a la moda y que a los hombres les interesa mucho la tecnología. Cualquier similitud con las compras en canales tradicionales es pura coincidencia (¿?)

Según los últimos estudios tanto del mercado argentino como del europeo (al cual nos parecemos mucho y más aún al español e italiano), los rubros más consumidos en las ventas online son todo lo referido a viajes, tickets aéreos y hoteles y, por otro lado, el rubro cultural, tal como entradas a espectáculos, libros, películas y música.

Si nos enfocamos, en cambio, en las compras segmentadas por sexo nos encontramos con perfiles de usuarios muy diferentes. Las mujeres tienen un comportamiento bastante similar al canal tradicional, la ropa, el calzado y los accesorios de moda son, dentro del rubro moda, lo que más consumen y tienen una tasa de recompra superior a la de los hombres. Éstos últimos en cambio, consumen mucha tecnología como TVs, smartphones, equipos de audio y quizás se comportan diferente al canal tradicional donde compran mucho más del rubro deportes, ropa y calzado. Los hombres tampoco vuelven tan seguido a comprar, pero generalmente los tickets tienen un valor más alto que el de las mujeres.

En ambos casos los usuarios experimentan e investigan con profundidad antes de realizar la compra, utilizan comparadores de precios, buscan información sobre el producto en las páginas oficiales o hasta pruebas y tests en YouTube o canales similares.

Otro factor determinante a la hora de la compra online es el factor social. El usuario se guía mucho por valoraciones, reputación y comentarios. Sí, por más que las opiniones sean de completos desconocidos, el 70% de los compradores digitales confían en las mismas.

Los estudios también revelan que la gran mayoría de los compradores online son los primeros en demostrar su disgusto cuando algo no les gusta aunque también están dispuestos y son proactivos a compartir en medios sociales cuando la experiencia ha sido satisfactoria. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.