Llegan los primeros self kiosk para entrar y salir de los hoteles

Arion Hospitality Solutions y 360Net Fullsolutions se unieron para desarrollar el primer self kiosk instalado en el hotel Wyndham de Nordelta. Cómo se hace el check-in y el check-out. 

Ya está funcionando el primer check in-out 100% digital en el país, una apuesta llevada a cabo en conjunto por Arion Hospitality y 360Net Fullsolutions, que buscan llevar una experiencia más rápida a los huéspedes y hoteles. El Wyndham Nordelta Tigre fue el lugar elegido para la presentación oficial -donde hubo una gran concurrencia de periodistas del rubro- y será el primero en estrenar este novedoso dispositivo en toda Latinoamérica, que busca ponerle fin a esas largas esperas en el lobby.

“Con la llegada de nuevas tecnologías a la industria hotelera, el producto presentado la revolucionará, ofreciendo una nueva experiencia al huésped, reduciendo los tiempos de check-in y check-out, como también reduciendo costos por parte del hotel. De lo que no cabe duda es que el auto check-in se convertirá en algo cotidiano, tal y como ya ha ocurrido con las aerolíneas” expresó Alejandro Vera, director comercial de 360Net.

Por su lado, Diego Albamonte, director comercial de Arion explica: “Sabiendo que más del 30% de la satisfacción del huésped son los procesos de check-in y check-out, creamos un dispositivo completamente amigable, para que el huésped pueda realizar su check-in, de manera rápida y efectiva, e ingresar a su habitación sin la necesidad de pasar por la recepción del hotel. De igual manera podrá hacerlo al momento del check-out, pagando a través de su tarjeta de crédito y retirándose del establecimiento sin colas ni esperas. Es una solución que nuestros clientes corporativos nos la requerían exhaustivamente, y con muy buenas experiencias propias de utilizar dichos dispositivos en ciudades como Las Vegas”. 

Los beneficios de un self-kiosk

Comercializado por Servicios Tecnológicos Hoteleros, el dispositivo contará con todo lo necesario para poder realizar un efectivo check-in y check-out, sin problemas:

Check-in

Al momento que el cliente se presenta ante el dispositivo, podrá buscar su reserva por medio de su código de reserva, escaneando su documento o bien introduciendo su tarjeta de crédito.

Una vez encontrada, el sistema le pedirá escanear su pasaporte o documento, y a través de una cámara superior, se hará una verificación biométrica del rostro; en caso de que esta validación sea correcta, podrá continuar con el proceso de check-in, caso contrario, deberá presentarse a la recepción del hotel.

A continuación, el cliente deberá completar la tarjeta de registro, donde la mayoría de los datos se ingresan en forma automática por intermedio del escáner del documento, luego deberá confirmar las políticas y condiciones del hotel.

Posteriormente, se podrá realizar un up-selling, es decir, que se le podrá ofrecer habitaciones superiores o servicios adicionales, antes de confirmar el check-in.

Finalmente, el dispositivo le entregará la(s) tarjetas al cliente, finalizando el proceso de Check-In.

Check-out

Para el proceso de check-out es aún más simple: el huésped deberá confirmar los cargos realizados (llamadas, productos del minibar, servicio al cuarto,etc.), y deberá ingresar su tarjeta de crédito al lector del self-kiosk, donde se le hará el cobro correspondiente. La factura se podrá imprimir en ese mismo momento o bien puede seleccionar que le llegue via e-mail, en formato de comprobante electrónico.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.