Llega a la Argentina el P9, la estrella de Huawei con cámaras Laica

(Sebastian Gaviglio) Lleva más de 10 millones de unidades vendidas en todo el mundo y ahora llega oficialmente a nuestro país. El Huawei P9 es el smartphone de alta gama recientemente lanzado y destacado por su cámara dual desarrollado en conjunto con Leica.

El nuevo P9 llega con la propuesta de valor de  brindar capacidades de fotografía excepcionales a sus usuarios por la configuración de cámara dual creada en sociedad con la marca icónica global de origen alemán Leica AG. Esto le permite al dispositivo lograr fotografías con más profundidad de campo y una calidad profesional de imagen, gracias a las innovadoras tecnologías creadas en conjunto.

La cámara del dispositivo incluye un módulo con dos cámaras con ópticas Leica Summarit H 1:2.2/27 ASPH  que se ubican en la parte trasera del teléfono, una de las cuales es a color (RGB de 12 MP) y se encarga de la captura de luz y reproducción nítida de los colores, y la otra, blanco y negro (monochrome de 12 MP) capaz de tomar fotografías totalmente nativas con contrastes perfectos. Cuando estas cámaras trabajan en conjunto, son capaces de crear fotografías que capturan la atmósfera con mayor profundidad de campo en colores vívidos o suaves tradicionales de Leica, creando el efecto de gran apertura conocido como bokeh, el cual logra difuminar el fondo de forma elegante, resaltando al sujeto a fotografiar en primer plano. Además de esto, el Huawei P9 te permite cambiar el punto de enfoque (Refocus) en las fotografías de gran apertura, permitiéndote modificar dichas imágenes aún después de haberlas capturado.

“La sociedad de Huawei con Leica se centra principalmente en el aspecto de la ingeniería conjunta destinada a la creación de esta configuración de cámara dual que ha redefinido a la industria. Nuestra meta es elevar la fotografía con dispositivos móviles a un nuevo nivel, dado que la función de cámara es la aplicación más utilizada en un Smartphone, y es por eso que buscamos llevarla hacia los estándares más altos, superando las expectativas tanto de los entusiastas de la fotografía creativa como de los consumidores más exigentes que buscan un smartphone premium en todos los sentidos en Argentina”, resalta Denise Sommerfeld vocero oficial de Huawei CBG Argentina.  

Pero por supuesto la cámara no es lo único a destacar del nuevo P9, también aparecen aspectos como su sensor de desbloqueo con huella digital. Este sensor permite a los usuarios personalizar y proteger su dispositivo de accesos accidentales o fraudulentos, al tiempo que facilita el acceso propio, gracias a que incluye cuatro niveles de reconocimiento en cuanto a patrón y profundidad de la huella digital se refiere.

En cuanto a tecnologías enfocadas en el desempeño, Huawei P9 utiliza el procesador Kirin 955, que está basado en tecnología TSMC 16nm FinFET Plus, creado especialmente para soportar las exigencias de creación de fotografía a nivel profesional de la cámara dual. Además, el CPU es 100 % más rápido que en las versiones anteriores y los gráficos en 3D han sido mejorados en un 125 %, lo que se traduce en mayor velocidad al ejecutar cualquier tipo de aplicación.

Incluye soporte para la nueva tecnología de conector reversible USB Tipo C, el nuevo estándar en la industria el cual no sólo permite una conexión más segura y sencilla con el dispositivo, sino que mejora los tiempos de carga considerablemente.

Por último, destacamos el diseño del Huawei P9 como un sello distintivo. Disponible en dos colores de los más icónicos de la serie P - Titanium Grey y Mystic Silver, con bordes con corte diamante marcados con finas curvaturas, esculpido con aluminio de grado aeroespacial, vidrio ligeramente curvo 2.5D de gran calidad y una excelente pantalla de 5.2 pulgadas FHD con saturación de color del 96% y alto contraste, ideal para visualizar de forma precisa las fotografías logradas con el modulo de cámara dual.

El Huawei P9 ya se puede encontrar desde el 17 de abril en Personal desde $ 11.499; y dentro de pocas semanas estará disponible en los principales retailers y operadores del país.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos