Legion Y730, la potente notebook de Lenovo que llega al país

La marca la describe como un equipo potente y cómodo para trasladar, y anunció que pronto desembarcará en Argentina. Todos los detalles sobre esta notebook con hardware de alto rendimiento (ideal para gamers), en esta nota.

El diseño del equipo ha evolucionado: estilo por fuera, fortaleza por dentro. Pesa solo 2,2 kg, mide 20 mm y cuenta con iluminación RGB.

Veamos qué tiene este equipo ideal para amantes de los videojuegos:

  • Pantalla de 39,62 cm (15,6") que proporciona una experiencia visual casi sin bordes.
  • Procesadores móviles Intel® Core™ de 8.ª generación de alto rendimiento y compatibles con la tecnología Intel® Optane™. Viene con hasta 6 núcleos y 12 hilos para juegos de gran calidad y creación de contenido a nivel profesional.
  • Con Nvidia® Pascal™— la arquitectura de GPU más avanzada que aumenta el rendimiento en alta definición y admite funciones de DirectX12 para ofrecer una experiencia de juego superrápida, sin problemas y eficiente en cuanto a potencia. Además, viene con un hardware que incluye una memoria Corsair® con frecuencia de reloj de hasta 16 GB y almacenamiento SSD con PCIe y NVMe.
  • Teclado con gran capacidad de respuesta, cuenta con 6 teclas macro “Y” personalizadas y con iluminación térmica RGB para más de 16 millones de combinaciones de colores personalizables.
  •  Parlantes estéreo con Dolby Atmos para videojuegos que crean una experiencia de auriculares con un audio extraordinario.
  • Puertos y conectores: puerto Mini-DisplayPort 1.4, puerto HDMI 2.0, 2 puertos USB 3.1 de 2.ª generación, puerto RJ-45, puerto adaptador de CA, ranura para conector de seguridad Kensington.

Además la Legion Y730 se mantiene fría y silenciosa. Se ha remasterizado con un sistema térmico de doble canal que incluye refrigeración individual de CPU y GPU para proporcionar temperaturas más frías; 4 salidas de ventilación térmicas para mejorar el flujo de aire; y 66 aspas de ventilador individuales por canal para reducir el ruido del sistema.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.