Las techies locales se fueron a Perú (y buscan sumar exportaciones)

Más de diez empresas cordobesas asociadas al Córdoba Technology Cluster participaron en la Feria Expo TIC que se desarrolló hasta el sábado en la capital peruana, el evento tecnológico más importante de ese país.

“Con el objetivo de insertar soluciones e incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TICs), un grupo de diez  empresarios cordobeses, asociados al Cluster, se prepararon para acercar soluciones TIC al mercado de Perú. Las que integran la delegación del CTC son Atriz, Clarika, CIS Group, Dicsys SA, Inthegra, Kunan, Oixxio, Punto Net Soluciones, Santex, Serbal, Siscard y The Solutions IT, entre otras”, enumeran desde el CTC. A su vez, cuentan con el aval de ProCórdoba, la Agencia para la Promoción de las Exportaciones de la Provincia de Córdoba.


Perú y Argentina en el escenario TIC mundial
Según el ranking de la XIV edición del Informe Global de Tecnología de la Información 2015, que evalúa el impacto de las TICs en el proceso de desarrollo y competitividad de 143 economías del mundo, Perú se ubica en el puesto 90 y Argentina en el 91. Uno de los rubros tecnológicos más demandados en ese país es el desarrollo de software. “Perú es el país con mayor crecimiento del mercado de soluciones tecnológicas cloud o en la nube, con tasas de crecimiento anuales de 65%, por encima del promedio de América Latina”, aclaran desde el Cluster. Actualmente, las exportaciones se calculan por US$ 40 millones a través de más de 300 empresas formales que cuentan con los estándares de calidad ISO 9001 (sistemas de gestión de la calidad) e Integración de modelos de madurez de capacidades (CMMI). Además, hay más de 40.000 programadores de sistemas registrados.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.