Las empresas atienden por Whatsapp

(Por Iñigo Biain - @InigoBiain) “A donde fueres, haz lo que vieres”, me decía mi abuela para explicar que –la mejor forma de no desentonar- es hacer lo que otros hacen. Y en eso andan las empresas que –ante la masiva utilización de Whatsapp- empiezan a brindar servicios por esa vía, aún cuando la plataforma de mensajería no es muy amigable para este uso. Lo que ofrece TecnoVoz y lo que ya hace…

La gente de TecnoVoz estima que en Argentina hay unos 17 millones de teléfonos inteligentes y que 15 millones tienen instalado Whatsapp. Con esos datos es lógico que las empresas intenten sumarse a esa vía de comunicación, aún cuando la propia compañía (que compró Facebook) no brinde herramientas idóneas.

Así, TecnoVoz y su “prima” local TencoVoz Noroeste anunciaron a sus principales clientes que la plataforma de contacto Approach permite integrar Whatsapp a sus canales de atención. Eso sí, las empresas tienen que dedicar un chip celular específico a ese canal. A partir de allí pueden recibir consultas, incluyendo notas de voz, videos, fotografías y coordenadas de geolocalización, tal como sucede entre dos usuarios de esa mensajería.

En un camino similar está Allus que en breve sumará a su flamante producto Epiron canales para Whatsapp, haciendo realidad el nuevo paradigma de la industria: la multicanalidad, es decir, atender a un cliente –con un nivel estándar- por cualquier vía que elija: teléfono, redes sociales o sistemas de mensajería.

En Córdoba, la empresa de cobertura de salud Met, por ejemplo, otorga turnos a través de una línea dedicada de Whatsapp (351-800-7777) que en los primeros 10 días superó las 500 conversaciones.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.