La Policía de Córdoba ahora con cámaras 360° HD en sus vehículos

(Por Sebastian Gaviglio) Se presentaron 60 nuevos vehículos de la Policía Provincial equipados con sistema de videovigilancia que permitirá visualizaciones en tiempo real. Las imágenes obtenidas se resguardarán durante 60 días.

Las 60 nuevas unidades de la Policía de la Provincia de Córdoba cuentan con 4 cámaras de video full HD y un sistema de grabación DVR. Las imágenes podrán monitorearse en tiempo real desde el Centro de Control Video Operativo Provincial, en Jefatura, y en las distintas unidades departamentales regionales.

Schiaretti subrayó que los vehículos incorporados a la fuerza representan “la mayor inversión individual de la historia de la Policía”. Agregó que la estructura tecnológica instalada “va a permitir tener el registro de lo que sucede alrededor del patrullero y esto es un salto en la capacidad de análisis de reacción de la fuerza y en la disuasión de los delincuentes”.

En un repaso de la inversión realizada en seguridad, desde 2015 a la fecha, Schiaretti señaló que “incorporamos 550 motocicletas, 1.750 cámaras de videovigilancia, 17 mil chalecos antibalas. No hay más ningún chaleco antibalas vencido en la Policía de Córdoba y hay un chaleco para cada efectivo que va a la calle, como corresponde para cuidar a nuestra gente. Estamos también remodelando y construyendo nuevos edificios para la fuerza. Es una inversión total de 2.400 millones de pesos que hemos hecho en estos dos años y nueve meses”, remarcó.

Las flamantes unidades Fiat Cronos equipadas con cámaras full HD permitirán grabar en video todo lo que suceda alrededor del vehículo (360°). Todo ese material quedará a resguardo por 20 días en el DVR montado en un cofre metálico en el baúl del vehículo. Además, en cumplimiento de la Ley Provincial 9.380, esas imágenes permanecerán alojadas en un Data Center a disposición de la Justicia durante 60 días.

Las cámaras anti vandálicas están instaladas sobre la baliza del móvil policial, en un arcón metálico, lo que le brinda solidez y durabilidad. Las imágenes podrán visualizarse en el Centro de Control Video Operativo Provincial, en tiempo real, a través de conectividad 4G. Para obtener una reproducción en alta resolución, los vehículos fueron equipados con un sistema lumínico LED de alta potencia.

Entre otras especificaciones técnicas, los 60 vehículos poseen altoparlante y consola electrónica de control con micrófono, megáfono y sonidos de sirena. Además, cuentan con grilla divisoria para traslado de detenidos con reja metálica, asiento trasero de material duro, puertas traseras ciegas y cristalería anti vandálica de alto impacto conforme normas internacionales.

Estos 60 móviles con tecnología HD que la Provincia presentó son parte de un lote de 250 Fiat Cronos que están desde hoy a disposición de la fuerza. Además, actualmente se están equipando otros 200 vehículos con sistema de videovigilancia que se irán incorporando a la estructura de seguridad ciudadana en los próximos meses.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.