La gran noche del Samsung Galaxy S10 en CABA

(Por Eduardo Aguirre) Samsung presentó las tres versiones de su nuevo flagship en el país con un eventazo en el cual contó con Susana Gimenez, Ricardo Darín y decenas de celebrities en el Hipódromo de Palermo. No te pierdas el video.

Describir un evento de estas características suele resultar un desafío mayúsculo, por eso nuestra recomendación de ver el video que acompaña esta columna.

Es que Samsung celebró el inicio de las ventas de la familia Galaxy S10 reuniendo a la prensa especializada, socios de negocios y buena parte de farándula porteña con Ricardo Darín, Susana Giménez y la “ChinaSuárez como exponentes más destacados.

Durante las presentaciones de rigor desde un escenario dominado por una gigantesca pantalla led curva, el presidente de la filial local, el coreano Ricardo Chang, celebró que se hayan cumplido ya 30 años de la presencia de la firma en el país y también la llegada de la décima generación de la familia Galaxy S. Además dejó un mensaje que sonó a una llamada a la acción de las autoridades competentes: “Queremos lanzar 5G en Argentina junto a nuestros partners operadores lo antes posible”.

Por su parte Bruno Drobeta, director sr de la División Móviles en el país, remarcó: “Tenemos una propuesta de valor que nos diferencia y que venimos construyendo para la familia S hace 10 años. Hicimos historia y seguiremos haciendo historia. El éxito de la preventa del S10 -que duplicó las ventas del S9- es una muestra del resultado de esta apuesta en el país en los últimos 30 años”. Durante su intervención señaló que la firma ha vendido en el país más de 50 millones de dispositivos, “más que toda la población argentina”, comparó.

Previamente en un diálogo uno a uno que mantuvimos con Drobeta nos reveló que buena parte de las ventas del S10 (un 40% específicamente) están motivadas por el plan “Galaxy para Siempre” que les permite a los clientes entregar su actual equipo en parte de pago y añadió que viene confirmando la tendencia en Argentina del cambio de teléfono cada dos años, ya que la mayor parte de quienes buscan el S10 son usuarios del S8.

Aprovechando la ocasión para consultarle a Bruno sobre los próximos pasos de la División Móviles de Samsung en el país, que para la gama media tuvo la gran novedad de dar de baja a la familia J y reemplazarla por la línea A, con equipos que se han caracterizado por estar siempre un escalón más arriba. Es decir, si J fue siempre gama media baja y gama media, A fue gama media alta. En tal sentido nos adelantó que durante este mes de mayo estarán lanzando los modelos A30  y A50 para acompañar al A70: “Tenemos la idea de democratizar las especificaciones de los teléfonos Premium llevándolas también a la gama media”, señaló y nos confió que están pensando en implementar una versión del plan canje que tan buenos resultados les da con la familia S, pero para la gama media, es decir, entregar un J como parte de pago de un A.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.